
Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Educación centralizará la adjudicación de plazas también en las listas de espera de las universidades públicas valencianas. Es la principal novedad de ... las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) del año 2025. Así lo ha anunciado la secretaria autonómica de Universidades de la Conselleria de Educación, Esther Gómez, en una rueda de prensa en la que también ha estado el director general de Universidades, José Antonio Pérez Juan, y el coordinador de la prueba, Toni Gil, que también han indicado que los estudiantes de pueblos afectados por la dana, unos 500, podrán presentarse los días 1, 2 y 3 de julio como si fuera la primera convocatoria. Las segunda la tendrán los días 22, 23 y 24 de julio.
Gómez ha indicado que la Conselleria lleva «un año y medio trabajando con las universidades» en un sistema que centralice la adjudicación también de las listas de espera. «Los alumnos podrán conocer cómo van las listas de espera y en qué posición están. Una vez se les ha asignado la primera plaza, podrán decir en qué listas quiere permanecer y no tendrán que hacer nada más, se irá llamando conforme queden plazas. Ha sido una petición que se ha realizado desde hace muchos años por parte de las universidades públicas y era algo beneficioso tanto para las universidades como para las familias. Afecta también a los que se tienen que mover y alquilar piso, porque les facilita buscar residencia», ha indicado.
El periodo de preinscripción va del 16 de junio al 4 de julio. La primera adjudicación se hará el viernes 11 de julio y luego habrá 8 más que se harán los días 18, 24 y 30 de julio; 4, 11, 18 y 25 de septiembre y 2 de octubre. El plazo para apuntarse a la PAU será del 19 al 23 de mayo para junio y del 16 al 20 de junio para julio. «Las universidades matricularán después de cada nueva adjudicación, grabarán los datos de vacantes y se resuelve la siguente adjudicación», ha explicado Gómez.
Además, el departamento que dirige José Antonio Rovira había planteado en noviembre que el alumnado de las poblaciones afectadas por la dana pudiera hacer los exámenes un mes más tarde y que ello no redujera sus posibilidades de acceder a la carrera que prefirieran si les daba la nota. Educación envió una circular a los centros situados en pueblos devastados por la tragedia con instrucciones para la adaptación de programación, evaluación y acompañamiento del alumnado a los centros públicos, privados o concertados de la provincia de Valencia que retomaron la actividad tras la dana y que tuvieran parte de su alumnado preparando la Selectividad. La directriz de la conselleria tenía efectos tanto para el alumnado de 2º de Bachillerato de los centros desplazados y acogedores, así como aquellos centros que hayan visto suspendida la actividad lectiva durante un periodo superior a dos semanas.
A este respecto, Gómez ha dicho que este mismo miércoles han recibido la confirmación de la última comunidad autónoma: «Se considerará como primera convocatoria la de julio para todos los estudiantes afectados por la dana que hagan la preinscripción en cualquier otra comunidad». Gómez ha indicado que en las primeras encuestas, hay menos de 500 estudiantes que han mostrado su intención de hacer los exámenes un mes más tarde.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.