Un operador del 112 a la jueza de la dana: «Nunca había visto un volumen tan alto de llamadas»
El testigo recuerda que empezó a recibir avisos de la zona cero de la dana alrededor de las 19 horas
El juzgado que investiga la dana continúa con las testificales para aclarar qué sucedió en el Cecopi, la reunión clave de Emergencia en la fatídica ... tarde del 29 de octubre. Este miércoles era el turno de un trabajador de la empresa Ilunion, la subcontrata que gestiona el teléfono del 112. Este profesional se encarga de gestionar las llamadas desde hace ocho años.
El testigo ha comenzado contestando a las preguntas de la magistrada. Su trabajo consiste en recopilar la información de la llamada, dónde está la emergencia y avisar a las agencias. Algunas llamadas entran ya con un posicionamiento de márgenes de posición, pero el protocolo establece que se debe recoger la ubicación que da el comunicante.
Aquel día entró a trabajar a las 15 horas y salió a las 23 horas. «De primeras, la sensación es un episodio de lluvias intenso, pero el buzón de llamadas al poco de empezar se dispara al rojo... No había visto nunca ese volumen tan alto de llamadas». Esto retrasaba la atención de los avisos. «No hice mis descansos», ha subrayado para tratar de asistir todas las comunicaciones. En cualquier caso, ha considerado que ni con un refuerzo del personal para ese día -situación que se fue produciendo paulatinamente- habría habido dificultades para la atención de las llamadas.
Al principio, los avisos procederían de la zona de Utiel Requena, luego ya entraron otras localizaciones. Cheste, Loriguilla a lo largo de la tarde, según señaló el testigo. «Coincidió con la salida de polígonos industriales». No ha sabido precisar si había un traslado de información desde su departamento al del Cecopi.
Noticia relacionada
La CHJ admite ahora que infravaloró el riesgo del barranco del Poyo
El testigo ha admitido la incidencia técnica que afectaba al servicio aquel día, tal y como revelaron ya otros especialistas. Esto hizo que se redujera enormemente la capacidad de atender llamadas simultáneas y problemas en la audición.
El hombre ha recordado que empezó a recibir llamadas de Paiporta y de la zona cero a partir de las 19 horas. La jueza le ha preguntado acerca de los recursos disponibles aquel día. «Cuando llegué había más operadores que en un turno habitual», ha precisado.
La Fiscalía ha interrogado acerca de si existe una posibilidad de alertar a las agencias implicadas en la emergencia cuando se concentra un número muy elevado de incidencias en una zona geográfica concreta. El operador ha afirmado que desconoce si eso es posible. Conocía, antes de de entrar a trabajar, que existía una alerta pero por sus propios medios. Desde la empresa no se trasladó esa información.
El testigo ha señalado que es miembro del Comité de Empresa y que días antes de la dana se reunieron con el secretario autonómico Emilio Argüeso para manifestarle los problemas que tenían para prestar sus servicios en las mejores condiciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.