Borrar
Urgente A prisión por dejar sin visión a un sintecho de un puñetazo en el ojo en Valencia
Alumnos durante el primer examen de la selectividad de julio. JL Bort

Giro en la prueba de Historia de España: cae el siglo XX, con preguntas centradas en el Franquismo y la Transición

El examen de julio, definido como «fácil», se centra en los contenidos más actuales, a diferencia de lo que sucedió en junio, cuando se basó en el XIX

Stefania Di Nicola

Valencia

Miércoles, 2 de julio 2025, 18:27

El segundo día de la selectividad de julio ha sido un éxito para muchos alumnos en el caso de Historia de España, pues habían ... apostado que se basaría en el siglo XX. Y eso fue exactamente lo que ocurrió: toda la prueba incluía contenidos de este periodo, a diferencia de lo que sucedió en junio, cuando casi todos los ejercicios pivotaron sobre el XIX, lo que cogió a bastantes aspirantes a contrapié. Cabe recordar que con el fin de la máxima optatividad ya podían caer preguntas de ambas etapas, o sólo de una, a diferencia del modelo anterior, que permitía a los alumnos obtener la máxima nota preparándose sólo uno de los periodos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Giro en la prueba de Historia de España: cae el siglo XX, con preguntas centradas en el Franquismo y la Transición

Giro en la prueba de Historia de España: cae el siglo XX, con preguntas centradas en el Franquismo y la Transición