La Generalitat sólo consiguió dos funcionarios para reforzar a los ayuntamientos incapaces de gestionar las ayudas de la dana
Gan Pampols explica las dificultades del proceso y confía que el plan de recuperación definitivo esté listo a finales de julio
A veces no basta con la intención de querer ayudar. Se debe materializar esa ayuda. Y eso le ha ocurrido a la Generalitat, que asumió ... la coordinación de procesos para enviar más personal de funcionariado a los ayuntamientos que eran incapaces de gestionar las ayudas dana por falta de personal. El vicepresidente segundo y conseller para la para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat, Francisco José Gan Pampols, ha asegurado en una entrevista a À Punt que su sistema para conseguir a esos trabajadores apenas permitió encontrar a dos personas aptas para ello. Al fallar el sistema, la Generalitat se ha coordinado con la Diputación de Valencia para conseguir el personal necesario.
Según ha explicado Gan Pampols, la Generalitat utilizó un mecanismo disponible por parte de la administración para «hacer una llamada» a funcionarios para acometer «una misión concreta». El objetivo no era otro que prestar ese apoyo a los ayuntamientos afectados por la riada y que tienen problemas de personal técnico para gestionar los presupuestos y la burocracia que conlleva aplicar las medidas para la recuperación, como son los trámites de ayudas o contrataciones de trabajos.
Tras la llamada por parte del gobierno valenciano, el vicepresidente explicaba que respondieron al requerimiento un total de 82 personas. Sin embargo, una vez se las convocó a una reunión personal en la conselleria, tan sólo aparecieron 31. Pero la cosa aún va a menos. Una vez explicado el modelo de funcionamiento, tan sólo quedaron disponibles 2 funcionarios y 11 interinos. Como estos últimos lo que hacen es cubrir plazas vacantes, y si las dejan están generando una plaza libre en otro lugar, no eran aptos para formar parte de dicho refuerzo. En definitiva, esa llamada de la Generalitat sólo consiguió atraer dos funcionarios que apoyaran a los ayuntamientos afectados.
Sin embargo, Gan Pampols ha asegurado que han buscado otras soluciones tras percatarse que «el sistema planteado no era aconsejable». Desde la Generalitat se ha coordinado con la Diputación Provincial de Valencia, para que ésta conceda a cada consistorio afectado una línea de créditos que permita a cada municipio hacer por su cuenta las contrataciones directas que necesiten y durante el tiempo limitado que consideren. Además, el conseller aseguraba que la Generalitat «ha facilitado que se puedan llegar a convenios con el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) para que proporcionen este personal técnico».
Por otro lado, el vicepresidente y conseller para la Recuperación ha comentado que el el Plan Endavant encargado de marcar las líneas de actuación en adelante tras la trágica dana debería ser definitivo y aprobado por el Consell a finales del mes de julio. Gan Pampols ha explicado que confían en tenerlo listo para someterlo a participación pública a finales de la semana que viene. En el momento en el que esté publicado, serán diez los días en los que se puedan presentar alegaciones o sugerencias. Una vez terminado el plazo, la conselleria acometerá los cambios que considere oportunos y pasará de nuevo los procesos legales y que marca la administración para presentarlo defintivo al resto del gobierno valenciano. Gan ha afirmado que confía en que su aprobación se produzca en el Pleno del Consell «del 22 de julio o del 29 del mismo mes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.