
Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de valencia avanza con el paso de las semanas en la recuperación tras la trágica dana del pasado 29 de octubre. La Generalitat ... celebraba hace apenas 15 días que los 60 Puntos de Acopio Local (PAL) -vertederos improvisados cerca de las poblaciones afectadas- ya estaban vacíos. A los pocos días el president Carlos Mazón se fotografiaba en el punto de tratamiento intermedio de la Pista de Silla, también clausurado, y celebraba que apenas dos vertederos creados tras la riada contenían residuos todavía. Ahora, la Generalitat destinará 200.000 euros para saber si el poso de la basura durante seis meses ha podido contaminar todos estos suelos.
El objeto de este presupuesto, según la adjudicación del contrato publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, es la protección del medio ambiente. Concretamente, la contratación se ha adjudicado con un precio final de 191.167,32 euros antes de impuestos. En este sentido, la contaminación de suelos viene dada porque los residuos podrían penetrar en los suelos, aunque siempre depende del grado de peligrosidad de estos residuos. Las consecuencias de que pueda darse dicha contaminación afectaría a la flora, la fauna y a la salud humana de forma directa, así como podría acabar afectando al agua de los acuíferos de manera indirecta.
Tal y como explican fuentes de la conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, para cumplir con estos trabajos se realiza un primer análisis de los residuos que albergaron estos suelos. En este sentido, la conselleria recuerda que el tratamiento de la basura de la dana contó con dos partidas presupuestarias diferentes: una primera centrada en el tratamiento de los residuos generales, y una segunda específica para la localización y tratamiento por separado de residuos peligrosos (gasolina o medicamentos).
En este sentido, desde la Generalitat confían que los análisis de los residuos descarten la peligrosidad de los mismos, ya que la mayoría de basura que más perjudica al entorno se separó en su momento.
Una vez analizados los residuos, se realizarán las tareas de estudio de los propios suelos para conocer el grado de filtración que ha podido tener la basura sobre el terreno. Cuando se confirmen los estudios, se podrá valorar qué medidas paliativas se aplicarán para eliminar los elementos contaminados. Si el nivel de contaminación es bajo, desde la conselleria apuntan que la retirada de una primera capa superficial de los terrenos bastaría para eliminar cualquier atisbo de productos contaminantes.
Noticia relacionada
Por otro lado, la conselleria recuerda que ya tiene experiencia en el tratamiento de posibles suelos contaminados. Fue el diciembre pasado en Alzira, donde por fin se respondió a las reclamaciones vecinales del municipio para desmantelar una antigua gasolinera abandonada y se procedió a la descontaminación de su terreno. En ese caso, las medidas de limpieza fueron complejas, pues la gasolina había penetrado varios metros en el suelo. El dispositivo contó con un presupuesto de 70.000 euros y se utilizó maquinaria especial para purificar de nuevo el terreno.
Por ello, la actividad se ha adjudicado a la empresa valenciana 'Analaqua S.L', un laboratorio y consultoría medioambiental experta en tareas de análisis de contaminación de suelos. Desde la entidad cuentan con más de 15 años de experiencia en la realización de informes y estudios en estos campos. También son expertos en la descontaminación de estos suelos, pero la contratación por parte de la conselleria sólo contempla los servicios de análisis de estas ubicaciones, y no las tareas de limpieza en caso de que fueran necesarias. Para llevar a cabo los trabajos, la entidad tiene un plazo de 10 meses.
Se trata, por tanto, de una contratación realizada por la vía de urgencia, pues la conselleria incluye estas labores dentro de las consideradas como de extrema urgencia tras los acontecimientos ocurridos en octubre de 2024. Por otro lado, la conselleria ha explicado que en lugares donde todavía quedan residuos como el punto intermedio de Quart de Poblet, estos análisis no comenzarán hasta bien entrado el verano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.