La Generalitat actualiza la normativa sanitaria del sector ganadero
La nueva norma rebaja la burocracia para la celebración de eventos de 'bous al carrer'
Una nueva normativa en materia de salud para la ganadería valenciana. El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado la ... publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) de un decreto que regulará los procedimientos de sanidad y bienestar animal en las explotaciones ganaderas. «El Consell refuerza la sanidad y el bienestar animal con una normativa adaptada al sector ganadero de la Comunitat Valenciana», ha indicado Barrachina.
El conseller ha asegurado que la nueva norma ayudará a dar «un paso firme hacia una ganadería más profesional, moderna y comprometida con el bienestar animal que responde a las necesidades reales del sector ganadero valenciano». En este sentido, Barrachina ha indicado que se reduce la burocracia y «facilita» la celebración de eventos como los 'bous al carrer'.
El nuevo texto incluye, entre sus novedades, la creación de un servicio veterinario oficial de guardia, operativo los fines de semana y en días festivos. Según indicaba la Generalitat, el objetivo de este nuevo sistema es atender urgencias «con mayor eficacia».
Del mismo modo, desde la conselleria buscan dar un impulso a la Oficina Virtual Veterinaria (OVV). Este es un portal web que sirve como herramienta para la gestión documental, la trazabilidad y la consulta sanitaria de las explotaciones ganaderas con el objetivo de mejorar la eficiencia y agilidad en la seguridad sanitaria. Es una plataforma ya existente desde hace dos años, a la que se le quiere fomentar el uso.
El decreto también regula la organización y funcionamiento de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), establece los programas sanitarios obligatorios y crea un registro autonómico que facilitará el seguimiento de la situación sanitaria de las explotaciones.
Noticia relacionada
Una Escola Valenciana de Pastors por la ganadería
En el caso de las explotaciones que no se integren en ninguna ADSG, la norma también incluye los requisitos para asegurar su cobertura sanitaria, incluyendo la implantación obligatoria de un programa sanitario y la designación de un veterinario responsable.
La normativa actualiza además diferentes disposiciones legales para adaptarlas al nuevo marco, entre ellas los requisitos de formación en bienestar animal, los procedimientos para el registro, identificación y movimiento de animales, y el régimen sancionador en materia de declaraciones obligatorias del sector lácteo. «Estas modificaciones buscan reforzar la coherencia normativa y mejorar la eficacia de los controles sanitarios y administrativos», ha subrayado Barrachina.
El decreto también introduce medidas específicas para ferias, concursos y mercados ganaderos, así como para centros de limpieza y desinfección de vehículos y el sector de la acuicultura. «Queremos una ganadería más segura y más competitiva», ha afirmado el conseller. «Este nuevo marco legal da estabilidad al sector y garantiza que nuestras explotaciones sigan siendo un referente en calidad y responsabilidad», ha agregado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.