Una ganadería valenciana, a la conquista de la Plaza de Toros de Teruel
La Machaconses de Cheste participará en el desafío de la asociación El Ruedo donde seis firmas presentarán a su vaca más brava
La ganadería valenciana F. Machaconses, de Cheste tratará de conquistar al gran público de la Plaza de Toros de Teruel el próximo sábado 17 de ... mayo. Sus vaquillas, Golondrina y Colilla, participarán en el gran desafío de recortadores de la asociación taurina El Ruedo, donde se busca a la vaca más brava. Los recortadores serán los encargados de sacar la mejor versión de las reses que se presentarán al evento, con ganaderías de valencia, Teruel o Navarra.
La Asociación Taurina Turolense El Ruedo ,con la colaboración del Ayuntamiento de Teruel, organiza por undécimo año un desafío de 6 ganaderías con premio para la vaca que de más juego en la Plaza de Toros de Teruel el próximo sábado 17 de mayo a partir de las 17.00 horas.
«El Ayuntamiento de una ciudad con tanta tradición taurina como es Teruel no podía dejar de colaborar en este festejo», ha señalado el concejal de la Plaza de Toros, Carlos Méndez, quien ha invitado a todos los aficionados a acudir a esta cita al tiempo que ha agradecido al El Ruedo la organización de este y otros festejos a los largo del año en el coso taurino turolense.
El representante de la asociación El Ruedo, Pablo Civera, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y ha repasado las ganaderías que este año van a participar en el desafío.
Además de la Machaconses, también participarán en el certamen Los Chatos (Teruel), con las vacas Rosita y Marquesa; José Arriazu, de Ablitas (Navarra) soltará a Rompelindes y Anisera; A. Garrido, intentará llevarse el trofeo con Piruleta y Cartera. Los Hermanos Navarro, de Mora de Rubielos (Teruel) aspiran a ganar el desafío con Morena y Sultana. Por último, J. Cuartero participará en el desafío con las vacas de nombre Guapa y Mexicana.
Cada una de las ganaderías exhibirá dos de sus mejores vacas, que serán recortadas por aquellos aficionados que se atrevan a ponerse ante los pitones de los animales. En el coso turolense se instalará una pirámide, un cono y un 'tablao' para hacer más emocionante el espectáculo.
El Ruedo entregará un premio a la ganadería a la que pertenezca la vaca más brava y que de más juego al esquivar obstáculos, y también se otorgará otro premio «al mejor detalle de vaca y que luzca al animal», ha añadido Civera.
Finalizado el desafío, se soltará un toro de la ganadería de José Arriazu e hijos y posteriormente se embolará otro miura de la ganadería de Victorino Martín, y de nombre Patudo. Las entradas para presenciar el festejo se pueden comprar al precio de 8 euros, mientras que en taquilla costarán 10 euros. Los menores de 12 años podrán entrar de forma gratuita
Un día antes del desafío, El Ruedo ha organizado una jornada sólo para los 680 socios con los que cuenta. Será este viernes y se soltará un toro de Victorino Martín, el que embolarán el sábado, para posteriormente celebrar una capea con animales de la ganadería Hermanos Colomer.
El sábado por la mañana también han organizado otra capea privada, en este caso con reses de los Hermanos Lanuza. En total, a lo largo del fin de semana el Ruedo tiene previsto soltar unos 80 animales en el coso taurino turolense, según ha destacado Antonio Ros, de la Peña El Ruedo, quien ha subrayado que este año han conseguido exhibir en la Plaza de Toros de Teruel un animal de Victorino y uno de la prestigiosa ganadería Miura, «algo histórico», afirmaba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.