

Las familias de ocho colegios de educación especial de Valencia protestan ante Educación por los continuos retrasos de los autobuses escolares
Los padres han puesto reclamaciones a lo largo del curso, tras retrasos diarios de hasta una hora, y la conselleria pone en marcha una comisión para estudiar el problema entre las partes
Son retrasos continuos. Casi a diario, y de hasta una hora de duración. Las familias de ocho colegios e institutos de educación especial de varias ... poblaciones de Valencia se han cansado ya y se han concentrado este miércoles, organizados por FAMPA, frente a la Conselleria de Educación para pedir un cambio en esta dinámica que no para de ocasionarles contratiempos. Reclaman que la empresa que da el servicio, Monbus, deje de hacerlo ante las continuas deficiencias, según indican.
Las familias de estos centros afectados indican que los autobuses no cumplen las condiciones, llegan muy tarde cada día a los centros y que esto «pone muy nerviosos a los niños», que muchos tienen diversidad funcional, autismo, y «no entienden por qué llegan tarde».
Desde Educación sostienen que en las últimas semanas, a través de la Dirección General de Centros Docentes, se han reunido con los centros educativos, las asociaciones de familias y las empresas adjudicatarias del contrato del transporte escolar para "abordar las incidencias comunicadas durante su ejecución", señalan. En esos encuentros se han valorado, según la conselleria, posibles soluciones dentro del marco que permite el contrato.
Además, las familias concentradas ante la conselleria añaden también que muchos días no funcionan las rampas, un gran problema debido a que muchos niños van en sillas de ruedas y las necesitan para poder subir a los autobuses. Además, estos vehículos presentan otras deficiencias, como goteras cuando llueve, e incluso que la empresa, según las familias, subcontrata a otras que ponen chóferes nuevos cada día y conocen las rutas hasta los colegios.
Para canalizar la comunicación entre todas las partes, se ha constituido una comisión mixta integrada por representantes de los centros, las AMPA, las empresas adjudicatarias y la propia Administración. Esta comisión trasladará de forma coordinada y cercana cómo se desarrolla el servicio. Asimismo, y en relación con los problemas detectados en algunas rutas gestionadas por la empresa MONBUS, correspondiente al lote V5, derivados de la ausencia de monitores acompañantes, la conselleria ha requerido formalmente a la empresa la documentación relativa a los contratos laborales del personal que realiza estas funciones.
El director general de Centros docentes, Jorge Cabo, "se va a poder informar a todas las partes mediante esta comisión mixta para que se puedan tomar las medidas adecuadas. Respecto a las quejas de incidencias puntuales de la empresa Monbus, se ha enviado un requerimiento para subsanar esas deficiencias y un seguimiento constante para el cumplimiento del contrato", explica. "Además, se establecerán las penalidades necesarias para la respuesta al contrato que deben cumplir", ha añadido.
Los padres indican que los autobuses son imprescindibles, al tratarse de centros de educación especial que están lejos de los barrios de cada niño, y que por tanto estos retrasos y deficiencias les causan muchas molestias. Tras haber puesto numerosas reclamaciones, ha sido ahora, casi al final del curso escolar, cuando han decidido unirse en una protesta conjunta frente a Educación.
Algunos de los padres explican que pese a que desde septiembre estos problemas están ocurriendo, lejos de solucionarse «han ido a más» con el paso de los meses, y que los niños siguen llegando tarde, lo que ha motivado esta movilización.
No es la primera vez que se producen protestas por quejas de este tipo con la empresa Monbus. Ya ocurrieron en 2023, con los mismos problemas de retrasos y mal servicio hacia los alumnos de educación especial, pero casi dos años después continúan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Valencia (Ciudad)
- Educación
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.