
Secciones
Servicios
Destacamos
Max no podía tener mejor regalo de cumpleaños que volver a clase en su pueblo siete meses después de la dana. El pequeño y ... Melanie, su madre, han sido los más madrugadores en acercarse al nuevo complejo educativo que tendrá el CEIP L'Horta de Paiporta en forma de barracones, el primero que adopta esta modalidad de manera íntegra. «¿Ves eso de ahí? Ahora es tu cole. ¿Estás contento?», le comenta su mamá sobre la escuela levantada en parte del patio del CEIP Jaume I de Paiporta. Max, algo perplejo, le envía un audio a su amiga Arancha en el que define la que a partir de hoy será su escuela: «Quiero que vengas a este cole. Está superchulo».
La vuelta a las clases del alumnado de Infantil al CEIP L'Horta, uno de los cinco centros educativos de la zona cero del desastre del 29-O en los que se tendrán que habilitar barracones para su recomposición total en l'Horta Sud, son otro rayo de luz en la recuperación, en la reconstrucción de la esperanza de los afectados, especialmente de los más pequeños y vulnerables. Entre hoy y la semana que viene regresarán los 80 niños pertenecientes al alumnado de este centro arrasado por la riada del pasado 29 de octubre.
Esta primera mañana de vuelta ha sido todo un símbolo de cómo renacer del lodo. Entre los asistentes han reinado los besos, los abrazos, las caricias y alguna que otra lagrimilla que caía por las mejillas ante la emoción de dar otro pasito más para volver a la normalidad. La música, los talleres y los bailes de la fiesta organizada por el profesorado y la AMPA han protagonizado la mañana dado que más que una jornada lectiva, esta será plenamente festiva a la espera de que el viernes de la próxima semana regresen los estudiantes de Primaria.
Noticia relacionada
El pasillo formado por las maestras del centro al alumnado y sus familias, que esperaban ansiosos a que los relojes marcaran las nueve en punto, para entrar al patio a celebrar la buena nueva ha sido la nota más emotiva de una jornada para la historia. Tanto ha sido así que ni tan siquiera Mickey y Minnie Mouse han querido perderse este hito y han hecho las delicias de los niños para que traten de olvidar los dramas que cargan sobre sus pequeños hombros desde hace más de medio año.
En relación a esto, Melanie relata que vivieron la dana y sus consecuencias «con mucha ansiedad, con mucho miedo». De hecho, el pequeño Max ha tenido que recibir asistencia psicológica en Les Arts de Valencia, centro al fue realojado, a raíz de lo vivido.
«Lo ha pasado fatal porque L'Horta era su primer cole desde los tres años. Ahora estamos muy contentos porque por fin después de tantos meses estamos de vuelta. Es un día de volver a la rutina, de esperanza», explica la progenitora. Melanie asegura que su hijo está muy contento, ya no tendrán que coger los autobuses ni hacer más traslados. Al ver los barracones se ha quedado algo «sorprendido», pero la explicación de su madre lo ha tranquilizado.
Para el director del centro, Vicente Jiménez, el regreso ha significado «ver la luz al final del túnel» después de tantos meses de realojos en los centros de Les Arts y el Almudena Muñoz, ambos de Valencia, hacia los que ha mostrado su más sentido agradecimiento. «La acogida que tuvimos fue fantástica, estamos encantados con ellos, pero teníamos ganas de volver al pueblo», ha asegurado Jiménez a la par que ha señalado que el profesorado se encuentra también muy ilusionado por la vuelta. El director ha matizado el aspecto de los barracones y ha defendido que las nuevas aulas prefabricadas han mejorado mucho en materia de calidad en los últimos tiempos.
Juan, el conserje del centro, y Toni Martínez, presidente de la AMPA, han estado desde primera hora descargando cajas con el material. Juan conoce a todos y cada uno de los alumnos, lleva más 13 años allí, dice que se alegra mucho de la vuelta y asegura que lo único que le preocupa es «el bienestar de los chiquillos».
Para Martínez, hoy es «un día de alegría» por el regreso a Paiporta y el fin de tener que subir a autocares para llevar a los niños a los colegios de Valencia. Asimismo, también ha querido agradecer al CEIP Jaume I que les habilitasen parte de su patio para instalar los barracones y las actividades extraescolares conjuntas, pero ha afeado que la Conselleria de Educación podría haber tenido un mayor grado de implicación.
«La administración autonómica está fallando porque parte de lo que se ha hecho aquí lo ha hecho el ayuntamiento cuando le correspondía a la Generalitat», ha criticado el presidente de la AMPA que también ha lamentado la falta de espacio y arbolado en el patio del nuevo complejo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.