Borrar
Urgente Emergencias pone a 34 municipios en alerta naranja hoy sábado por calor de hasta 38º
Diego López, ante Mika Mármol, en Las Palmas. EFE

El Valencia puede ser juez y descender a un equipo dependiendo del resultado que saque ante el Alavés

La derrota de Las Palmas ante el Sevilla de este martes deja al conjunto canario pendiendo de un hilo, y el equipo entrenado por Carlos Corberán puede llevarle matemáticamente a la Segunda División

Marc Escribano

Valencia

Miércoles, 14 de mayo 2025, 17:55

El Valencia ya respira tranquilo. Está salvado matemáticamente. No descenderá a Segunda División, algo que si echamos la vista atrás al mes de diciembre, parecía muy probable. El equipo blanquinegro, por aquel entonces dirigido por Rubén Baraja, era colista y tenía la salvación a siete puntos. No obstante, la destitución del exjugador y la llegada de Carlos Corberán al banquillo de Mestalla ha cambiado la cosa y ha llevado al Valencia a estar a salvo con tres partidos de margen.

De hecho, los números dicen que aún puede pelear incluso por entrar en Europa, si consigue unos buenos resultados en las últimas tres jornadas del calendario y sus rivales directos pinchan. Eso sí, este miércoles, deberá superar al Deportivo Alavés si quiere soñar con entrar en la Conference League, para lo que debería quedar en el octavo puesto de la tabla. No será un partido fácil, puesto que el equipo babazorro se está también jugando la vida en esa pelea de la que el Valencia logró escapar.

Los vascos, que juegan en su casa de Mendizorroza, tienen 35 puntos y están decimoséptimos, un punto por encima del Leganés, que tiene 34 y es el primer equipo de los que desciende. En esa lista, ya está matemáticamente asegurado que irá a Segunda División el Valladolid. Pero sus otros dos acompañantes aún están por decidirse, y el Valencia, puede este miércoles sentenciar a uno de los candidatos.

Las Palmas, que perdió este martes ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán, está en la cuerda floja. Con 32 puntos y en decimonovena posición, podría descender matemáticamente por culpa del Valencia. Para que se pueda dar esta situación, el conjunto de Carlos Corberán deberá perder su partido ante el Deportivo Alavés, ya que esto dejaría a los vascos con 38 puntos, es decir, seis por encima de los canarios. Con dos partidos por delante para ambos equipos, la distancia sería ya irrecuperable, ya que en caso de empate a puntos, el Alavés tiene ganado el golaveraje particular.

Es decir, si el Deportivo Alavés es capaz de ganar al Valencia, eliminaría definitivamente a Las Palmas de la pelea por la permanencia, aunque los vascos no estarían de todo salvados, ya que seguiría en la zona de peligro, dependiendo de lo que haga el Leganés, que también juega este miércoles ante el Villarreal. En el peor de los casos, los madrileños, con una derrota, se quedarían a cinco puntos de distancia de los babazorros, por lo que no estarían matemáticamente descendidos, pero necesitarían ganar sus últimas dos jornadas y que los alavesistas las perdieran.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Valencia puede ser juez y descender a un equipo dependiendo del resultado que saque ante el Alavés

El Valencia puede ser juez y descender a un equipo dependiendo del resultado que saque ante el Alavés