
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Valencia
Domingo, 25 de mayo 2025, 19:42
El Valencia CF de Fútbol en Silla de Ruedas, conocido como A-ball, ha cerrado una temporada inmejorable al proclamarse campeón invicto de la Liga « ... Fútbol para tod@s» este pasado fin de semana. El equipo valencianista, coordinado por la Asociación de Futbolistas del Valencia CF y dirigido por Miguel Ángel Bossio, demostró su condición de favorito al ganar todos sus encuentros en las dos últimas jornadas disputadas en el Colegio Santa María Marianistas de Alboraya.
El Valencia CF A-ball se impuso con contundencia a Irrepetibles (5-1) y a Vilasport (11-2), este último, segundo clasificado de la liga. Estos resultados dejaron al Valencia CF al frente de la tabla, empatado a puntos con los cántabros del Oceja.
La sentencia definitiva llegó el domingo 25 de mayo, cuando el equipo de Bossio mantuvo su ritmo imparable. Los valencianistas sumaron dos nuevas victorias, superando a la Fundación Atlético de Madrid por 8 goles a 0 y, de nuevo, a Irrepetibles por un contundente 12-0. Con estas cuatro victorias consecutivas, el Valencia CF A-ball se alzó con el trofeo de campeón de Liga, el cual fue entregado por José Bernardo Noblejas, Director de Ortoprono. Vilasport finalizó en segundo lugar, empatado a puntos con el Oceja.
Este campeonato cobra un significado especial al coincidir con el décimo aniversario del nacimiento del A-ball en Valencia. El Valencia CF y su Asociación de Futbolistas fueron pioneros hace seis años al crear la primera Escuela de Fútbol en Silla de Ruedas del mundo, actualmente dirigida por Miguel Ángel Bossio. La disciplina A-ball, cuyo nombre juega con la fonética inglesa «able» (capaz), promueve una inclusión real al permitir que cualquier persona pueda practicarla.
La idea original de este deporte surgió del presidente de los veteranos del Valencia CF, Fernando Giner. Junto a César Iribarren, director del Máster de Gestión de Empresas Deportivas de la UPV, y José Bernardo Noblejas, Director de Ortoprono, desarrollaron las reglas y, crucialmente, el diseño de las sillas específicas para el A-ball.
La competición, que este año se ha disputado en Santillana del Mar y Alboraya, aspira a seguir creciendo en las próximas temporadas. La ambición es consolidar el A-ball en el panorama deportivo nacional e internacional, con la gran meta a medio plazo de lograr el reconocimiento paralímpico. Por el momento, el deporte ya cuenta con el reconocimiento oficial y el apoyo de la RFEF.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.