El Milán quiere a Javi Guerra para que lidere su centro del campo
Los rossoneri ya presentaron una oferta de 16 millones de euros, más 4 en variables, que rechazó el Valencia | El equipo italiano tiene pensado una revolución en la medular con los fichajes de Modric, Xhaka y el de Gilet
Marcos Sánchez
Valencia
Jueves, 19 de junio 2025, 10:10
Javi Guerra es un jugador destinado a liderar un proyecto deportivo. Desde su irrupción en el tramo final de la 22/23, muchos ya apuntaban ... que el de Gilet sería un centrocampista con unas condiciones tremendas y que, con el correcto desarrollo, estaría llamado a ser un futbolista que marcase una época en Mestalla. A lo largo de estos dos años posteriores, como es obvio, el jugador ha tenido buenos y malos momentos, picos más altos y picos más bajos.
Posiblemente, el que haya sido su peor tramo futbolístico haya sido el tramo desde agosto de 2024 hasta enero de 2025, donde los blanquinegros entraron en una espiral de negatividad y malos resultados al verse hundidos en el fondo de la clasificación. Con la llegada de Carlos Corberán, todo eso cambió y Javi Guerra volvió a ser la brújula del centro del campo del Valencia, que defensivamente abarcaba todo espacio, pero que ofensivamente era un futbolista que llegaba muy bien en segunda línea. Es el cuarto jugador que más minutos ha tenido este curso desde la llegada del de Cheste, donde se ha visto ese cambio sustancial y que el mediocentro ha vuelto a coger galones, tras haber disputado un total de 1.718 minutos repartidos en 21 encuentros, anotando tres goles y asistiendo a sus compañeros con dos pases de gol.
El mediocentro de 22 años ha terminado tan bien el curso que era imposible que esto no llamase la atención a los grandes equipos de Europa. El año pasado fue el Atlético de Madrid, con el que lo tenía prácticamente cerrado, según algunos periodistas de Relevo; pues este verano le toca al Milán. Los rossoneri piensan en Javi Guerra como el jugador que lidere su centro del campo, según apunta La Gazzetta Dello Sport, ya que buscan un perfil similar al de Reijnders, su jugador estrella, que recientemente ha fichado por el Manchester City por unos 60 millones de euros.
Noticia relacionada
El Valencia enfría a Mosquera
El equipo italiano tiene pensada una revolución en el centro del campo, con fichajes de renombre como el de Luka Modric, que ya ha anunciado que deja el Real Madrid cuando termine el Mundial de Clubes, o Granit Xhaka, que está presionando al Leverkusen para salir al Milán. Sin embargo, pese a estos refuerzos, la pieza esencial del eje sería Javi Guerra, ya que vendría a ocupar el perfil de Reijnders, que era su buque insignia en la medular hasta que el equipo de Pep Guardiola sacó la billetera.
Además, según informaba el periodista italiano Gianluca Di Marzio, el Milán presentó días atrás una primera oferta de 16 millones de euros más 4 en variables por el centrocampista de 22 años, que el Valencia habría desestimado, ya que considera que es un precio inferior al valor de mercado y tasan al de Gilet en unos 30 millones de euros si algún club quiere hacerse con sus servicios.
Por ahora, la continuidad de Javi Guerra no está asegurada, aunque tiene contrato con el Valencia hasta 2027. También, según informó Nacho Sanchís, en caso de alcanzarse un acuerdo para prolongar su vinculación, al centrocampista le gustaría pasar a ocupar un lugar destacado en la escala salarial del equipo, con una ficha que rondaría entre los cuatro y cinco millones de euros anuales.
Su renovación es un tema capital en el Valencia CF, porque, si los de Mestalla quieren volver a ser el gran equipo que fueron un día y soñar con Europa seis años después, la prioridad pasa por blindar al director de orquesta de su centro del campo.
Asimismo, los taronjas no pueden tirar todo por la borda por el futbolista, porque, si tanto Javi Guerra como su representante tensan de más la cuerda de un club donde la liquidez económica brilla por su ausencia y llega una oferta que satisfaga los deseos de Lim, ambas partes podrían poner punto y final a su historia.
Más leña se le suma a esta situación, porque el acuerdo con Javi Guerra no es la única patata caliente que tienen pendiente de resolver en las oficinas de Mestalla. La notable temporada del '8' valencianista ha venido acompañada del buen hacer de otros dos futbolistas: Diego López y Christian Mosquera.
Estos dos últimos jugadores también han sido claves para el Valencia esta campaña, de ahí que el propio club desee 'echar la firma' cuanto antes y así evitar que algún gigante europeo trate de seducirlos. En el caso de Diego López, los primeros contactos se empezaron a dar en marzo, pero no ha sido hasta finales de mayo cuando ambas partes se sentaron a hablar seriamente. Él mismo ya apuntaba que deseaba estar aquí: "Ojalá quedarme en el Valencia, es el sitio donde mejor voy a estar", decía hace unas semanas en su visita al campo de fútbol de Sedaví.
Mosquera es quien tiene más novias, y su agente fue cazado hace poco por las cámaras de À Punt en la entrada a la Ciudad Deportiva de Paterna, donde había ido para hablar sobre la renovación del central, aunque esta se aplazaría unos días. Hasta el momento, no se sabe nada más.
Es obvio el gran rendimiento de Javi Guerra tanto bajo las órdenes de Carlos Corberán en el Valencia como con Santi Denia en la selección española que subraya una realidad evidente: Javi Guerra tiene talento y los grandes clubes lo tienen en su radar. Además, él siempre ha sido claro y ha deseado permanecer aquí, salvo giro inesperado. «Nunca digas nunca, pero tengo claro que quiero seguir en el Valencia, es mi prioridad. Si no pasa nada raro, seguiré allí», aseguró recientemente el propio futbolista de Gilet en una entrevista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.