

Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia se reforzó en el mercado de fichajes de invierno con Umar Sadiq e Iván Jaime, que ya están aportando sobre el terreno ... de juego y ayudando al equipo dirigido por Carlos Corberán a sumar importantes puntos de cara a pelear por no descender a Segunda División. Junto a ellos dos, en el mes de enero, llegó también Max Aarons, cuya adaptación al conjunto de Mestalla no está siendo la que se esperaba.
El lateral derecho inglés de 25 años llegó cedido hasta final de temporada procedente del Bournemouth de la Premier League, con una opción de compra no obligatoria de nueve millones de euros por el 90% de sus derechos federativos, algo que a día de hoy parece impensable que el Valencia vaya a pagar, puesto que el futbolista lleva un mes sin jugar un partido.
Noticia relacionada
Aarons apenas ha disputado dos encuentros con el Valencia desde su llegada, y su papel está siendo residual en los planes de Corberán. Debutó en Liga ante el Barça, en medio de la infame goleada recibida en Montjuic. El equipo blanquinegro perdió 7-1 ante el conjunto culé, y Aarons se incorporó al terreno de juego en el minuto 60, cuando el marcador lucía un 5-1, por lo que estuvo presente en los dos últimos goles que se encajaron. Aquellos 30 minutos que disputó en Barcelona el 26 de enero fueron los últimos que tuvo en un partido de Liga.
Apenas una semana y media después de aquello, el Valencia se volvió a cruzar con el Barcelona, esta vez en los cuartos de final de la Copa del Rey, el 6 de febrero. Corberán apostó por un once plagado de suplentes en el que Aarons tuvo su primera y hasta ahora única titularidad con el Valencia, disputando los 90 minutos del partido completo. Eso sí, el resultado volvió a ser de goleada y el inglés fue parte del 0-5 que se llevaron los valencianistas por parte del equipo entrenado por Hansi Flick.
Desde entonces, ha pasado un mes. Técnicamente no treinta días, puesto que febrero tiene menos, pero el lateral diestro que llegó para ocupar la plaza que dejaba vacía el lesionado de larga duración Thierry Rendall está teniendo un rol residual y ha visto los últimos cinco partidos de Liga desde el banquillo sin salir a jugar. Corberán no le ha dado ni los minutos de la basura, ni ha sido utilizado como sustitución para perder tiempo en los últimos minutos de un encuentro. De hecho, el técnico de Cheste, cuando ha tenido que realizar alguna modificación en la banda derecha, ha preferido reubicar a Luis Rioja a pie cambiado o utilizar a Fran Pérez como carrilero improvisado.
Esta extraña situación de Aarons, a la que se le puede achacar la dificultad de adaptación a una nueva Liga, un nuevo país y un nuevo idioma, se le suma la situación que tendrá que vivir la dirección deportiva del Valencia cuando finalice la temporada. La lógica invita a pensar que el carrilero inglés hará las maletas cuando acabe su cesión y volverá al Bournemouth, donde deberá ver cuál es su futuro.
No obstante, en el Valencia habrá otros dos problemas en forma de lateral derecho. El primero y más evidente es el de Dimitri Foulquier, jugador hasta ahora indiscutible en los esquemas de Corberán, pero que finaliza su vinculación con el club al término de la presente campaña futbolística. El francés con raíces en la isla de Guadalupe ya puede negociar con otros clubes de cara al verano y podría marcharse del Valencia sin dejar dinero en caja. Cabe recordar que el club pagó 2,5 millones de euros al Granada por sus servicios en 2021, y a día de hoy no parece que vaya a haber un entendimiento por su renovación, por lo que todo apunta a que se marchará libre, siendo el Getafe es uno de los clubes que ha mostrado interés.
Por tanto, el Valencia perdería a final de temporada tanto a Aarons como a Foulquier, ahora mismo sus dos laterales derechos inscritos en competición. Se quedaría únicamente con el mencionado Thierry, el cual lleva lesionado desde finales de octubre, cuando sufrió una rotura de su ligamento cruzado. Los plazos de su recuperación apuntan a que estará listo para la pretemporada de la 2025-26, pero en un problema físico tan grave como el suyo y en un jugador con un notorio historial de lesiones, no habría que descartar la posibilidad de que haya contratiempos y su regreso se pueda atrasar. Esto podría provocar que el Valencia tuviese que empezar la próxima temporada sin laterales derechos disponibles, siempre y cuando la dirección deportiva comandada por Miguel Ángel Corona no ponga remedio a ese problema con alguna contratación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.