El abono del Valencia será 14 euros más caro en la sexta temporada consecutiva sin Europa
El club asegura que el aumento de precio es debido al incremento del IPC (3%) y se marca como objetivo rozar los 40.000 socios con pase en Mestalla
El precio del pase de temporada para ir a ver los partidos del Valencia a Mestalla va a subir, de media, unos 14 euros. ... Ese es el resumen de la campaña de abonados que presenta este miércoles el club blanquinegro, con el eslogan «Terra de Valentia». A pesar de que será el sexto curso consecutivo sin competiciones europeas, el precio que desembolsará el aficionado valencianista se incrementa, según la justificación de la entidad, por el crecimiento del IPC, que es de un 3%.
El objetivo del Valencia, no obstante, es aumentar su masa social de abonados, cifra que la pasada temporada fue de 37.000 personas, y que de cara a este curso 2025-26 —que será el primero bajo el mando de Ron Gourlay— es que roce los 40.000. Pero sin pasarse, ya que el club siempre se quiere dejar un margen de asientos libres para poder vender entradas en taquilla y tener otra fuente de ingresos con el ticketing, destinado principalmente a turistas o aficionados que solo quieren acudir a partidos específicos, como el Real Madrid, el Barcelona o el derbi contra el Levante, que este año volverá a vivirse en Primera tras el ascenso del club granota. El Valencia, por poner en contexto, vendió de media 8.000 entradas en cada partido de la última temporada.
El club cambia su estrategia sobre las nuevas altas buscando maximizar los ingresos, pero también en años vista a la inevitable transición al Nou Mestalla. Desde el Valencia deslizan la importancia que tendrá el ser ya abonado del actual estadio de cara al traslado, ya que los socios abonados tendrán derecho preferencial para escoger su nueva butaca en Cortes Valencianas por orden de antigüedad.
Campaña de abonos Socio VCF 2025-26 🦇
— Valencia CF (@valenciacf) June 4, 2025
¡Descubre todas las ventajas y vive la emoción del Camp de #Mestalla! 🏟️🙌
Toda la información AQUÍ: https://t.co/yMUlXMMEcL
Desde el Valencia, pese a la subida de precios, siguen transmitiendo el mensaje al aficionado de que la opción de ser abonado sigue siendo más económica que sacar entradas sueltas partido a partido. En términos prácticos, aquel que se saca el pase de temporada acaba pagando tres veces menos por su asiento que aquel que estuviera dispuesto a comprar una entrada para cada partido que se juega en Mestalla.
Eso es en gran parte posible por los descuentos que el Valencia aplica a sus abonados. Aquellos que cuentan con once o más acciones del club reciben un 10% de descuento en su pase. Según el club, cerca de 24.000 personas se benefician de esta mecánica. También hay descuentos por edad: los menores de 16 años reciben un 50% descuento y los que están entre 16 y 25 años, un 10%, mismo porcentaje que los mayores de 65 años.
Todos estos descuentos son acumulables y combinables, junto con por ejemplo el de asistencia y fidelidad en el año anterior: un 15% descuento a los que asistieron al 100% de los partidos (los 19 de Liga) o un 10% descuento por asistir al 80% (a 16, es decir, haber faltado como mucho a tres). Según el club, el 86% de los abonados se benefician de uno de estos descuentos y por tanto, el precio base nunca es el que terminan pagando.
Además, cabe recordar que existe la función del asiento libre, por el cual un abonado puede dar permiso al club de vender su butaca si sabe que no va a poder asistir al partido (o dejarle el pase a alguien), y si esa entrada se vende, el 50% de lo ingresado se acumula en una bolsa personal acumulable que se aplica como descuento en la renovación del año siguiente, pudiendo rebajarse el importe del abono hasta un máximo de la mitad del precio.
Según el Valencia, el descuento medio en los abonos es del 22%. Por poner cifras, 18.863 personas con pase de temporada fueron fieles y acudieron al cien por cien de los partidos de Liga en Mestalla, unas 2559 más que el curso anterior. Que hayan acudido a como mínimo el 80% han sido 13.128.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.