Borrar
VAERSA

VAERSA y su compromiso en la conservación y divulgación del Parque Natural de l'Albufera de Valencia

La empresa pública VAERSA desempeña un papel fundamental, trabajando bajo las órdenes de la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio para garantizar la protección mantenimiento y divulgación de este espacio único

Jueves, 3 de julio 2025, 00:59

El Parque Natural de l'Albufera de Valencia es uno de los espacios más emblemáticos y biodiversos de la Comunitat Valenciana. Un tesoro natural que requiere de un cuidado constante y de una labor especializada para su conservación y disfrute, en especial tras sufrir las consecuencias de las riadas del pasado 29 de octubre. En este contexto, la empresa pública VAERSA desempeña un papel fundamental, trabajando bajo las órdenes de la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio para garantizar la protección mantenimiento y divulgación de este espacio único.

El trabajo conjunto de la Generalitat y la empresa pública ha permitido no sólo la retirada de toneladas de residuos estos meses sino la reapertura del Centro de Interpretación del Racó de l'Olla en tiempo récord, en un esfuerzo por retomar la normalidad. Allí, un equipo de profesionales de VAERSA ofrece atención personalizada, controlando el aforo de entrada, orientando a los visitantes y facilitando información sobre los recursos del centro y las diferentes áreas del parque. La reciente renovación de la exposición del centro, que incluye audioguías accesibles para personas con problemas de visión, enriquece la experiencia y hace posible que todos puedan disfrutar de este patrimonio natural.

Desde el centro, los visitantes pueden acceder a la Torre Mirador, que ofrece una vista panorámica espectacular del lago y las famosas matas, esas islas de vegetación palustre que conforman un paisaje único. Además, el equipo técnico de VAERSA atiende con dedicación las visitas concertadas de colectivos y centros educativos, participando en proyectos de educación ambiental que fomentan el conocimiento y respeto por este ecosistema.

Para quienes desean una experiencia más cercana a la fauna, el observatorio de Madera, situado a pocos metros del centro, permite observar especies de aves silvestres en su hábitat natural, como flamencos, cigüeñuelas y ánades azules, sin molestias ni alteraciones. Se recomienda llevar prismáticos y cámaras para captar estos momentos únicos.

Detrás de estas actividades, VAERSA realiza una labor esencial en la conservación del parque. Encargada por la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, la empresa pública trabaja en la regeneración de áreas degradadas, la restauración de dunas, el seguimiento de surgencias de agua y la gestión de la vegetación y fauna.

Asimismo, VAERSA impulsa proyectos para mejorar la gestión del uso público, adaptando infraestructuras, senderos, pasarelas y áreas de descanso para facilitar la visita y garantizar su conservación. La constante labor de mantenimiento y mejora de estos recursos permite que miles de visitantes puedan disfrutar del parque en las mejores condiciones posibles.

El Parque Natural de l'Albufera es un lugar protegido y accesible, donde la educación y la conservación trabajan juntas para construir un futuro más sostenible y para ello la empresa VAERSA seguirá sumando esfuerzos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias VAERSA y su compromiso en la conservación y divulgación del Parque Natural de l'Albufera de Valencia

VAERSA y su compromiso en la conservación y divulgación del Parque Natural de l'Albufera de Valencia