Los vecinos de la Petxina denuncian un desplome de las multas a coches en la supermanzana
Aseguran que las sanciones han pasado de 113 a 5 en un mes pese a que siguen las infracciones
M. García
Valencia
Miércoles, 21 de mayo 2025, 12:51
Las mismas infracciones pero muchas menos sanciones. La Asociación Vecinal de la Petxina ha denunciado la «alarmante falta de control» en las infracciones que se ... cometen dentro del área de la Supermanzana, «un espacio que debería ser prioritariamente peatonal». Las principales problemáticas que han apuntado son el estacionamiento indebido en zonas peatonales, la velocidad excesiva de los vehículos y la falta de respeto a la prioridad peatonal frente a los coches.
Recientes datos sobre las multas impuestas en la Supermanzana evidencian lo que consideran «dejadez» por parte de la administración, una situación que la propia Asociación ha venido denunciando. En el pasado mes de abril, las multas por infracciones en esta zona han sido solo 5, en comparación con las 113 multas del mismo mes en 2024, cuando desde la propia Asociación Vecinal se lanzó una campaña ciudadana para denunciar las infracciones mediante la línea 092.
Sin embargo, a pesar de la disminución en las sanciones, «las infracciones persisten en la misma medida, lo que demuestra que la responsabilidad no recae en los vecinos, sino en la falta de acciones efectivas por parte del Ayuntamiento. Muchas de las llamadas al 092 ni siquiera tienen respuesta, lo que provoca el hartazgo de la ciudadanía, y la caída drástica en las sanciones por parte de la policía local fomenta una sensación de impunidad entre los conductores».
Otro dato que ven «preocupante» es que solo el 7% de las multas derivan en la retirada del vehículo mediante grúa. Según la normativa vigente, en particular la Ordenanza Municipal de Circulación y la Ley de Seguridad Ciudadana, los vehículos que invaden zonas peatonales deben ser sancionados y, en su caso, remolcados para garantizar la seguridad de los peatones y el orden en la ciudad. La Asociación expresa su preocupación «por la invasión constante de vehículos en estas áreas, que pone en riesgo la seguridad de las personas y dificulta el uso adecuado de los espacios destinados a los peatones». «Esta dejadez en la retirada de vehículos mal estacionados provoca que el Ayuntamiento tenga que abonar a la empresa de la grúa dos millones de euros al final del año por no retirar el número de vehículos previstos, por lo que la inacción la acabamos pagando todos con nuestros impuestos, en lugar de los infractores» lamenta la asociación vecinal.
Por ello, solicitan encarecidamente que se refuercen las acciones de control y vigilancia en la Supermanzana, aplicando las sanciones correspondientes, incluyendo la retirada de los vehículos mediante grúa, en cumplimiento con la normativa vigente. «Es fundamental que se tomen medidas efectivas para evitar que estos incidentes sigan ocurriendo y así garantizar un espacio seguro y accesible para todos los ciudadanos que caminamos por la Supermanzana», afirman desde la Asociación.
La Asociación Vecinal de la Petxina ha denunciado en varias ocasiones, tanto en reuniones y plenos municipales como a través de instancias formales, la invasión de coches, sin que el Ayuntamiento haya dado una respuesta concreta. «Una Supermanzana debe ser un espacio de prioridad peatonal: seguro, tranquilo, sin contaminación acústica ni ambiental. Nos preocupa profundamente la situación actual, que ha desvirtuado el espíritu de este espacio. Ahora está desnaturalizada y se ha convertido en un lugar inseguro», señalan.
Los problemas detectados por los vecinos incluyen exceso de tráfico, velocidad inadecuada, aparcamiento indebido y falta de vigilancia policial, lo que aumenta el riesgo de accidentes, genera sensación de inseguridad y dificulta el disfrute del espacio público. Todo ello afecta directamente a la calidad de vida del barrio y su entorno.
Noticia relacionada
Comienzan las obras en el futuro jardín Trini Simó de Valencia
En una instancia presentada el 25 de marzo al Ayuntamiento, la Asociación propuso soluciones viables como limitar el acceso de vehículos solo a residentes con plaza de garaje, instalar videovigilancia, controlar el acceso con bolardos automáticos, reforzar la señalización de zonas peatonales y límite de velocidad, instalar elementos disuasivos como reductores de velocidad o bandas sonoras y suprimir todas las plazas de aparcamiento que instaló el concejal de Movilidad dentro de la Superilla, una decisión que, lejos de mejorar el espacio, ha deteriorado su funcionalidad peatonal, según la Asociación.
La Petxina, han recordado los vecinos, «es un barrio con escasas áreas peatonales, lo que convierte a la Supermanzana en un espacio público vital». Su uso constante por parte de la ciudadanía así lo demuestra. Por ello, exigen acciones urgentes al Ayuntamiento de Valencia para revertir esta situación y recuperar un entorno seguro y accesible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.