-RkK4tAxKmtW8dFN6dHIwtzH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-RkK4tAxKmtW8dFN6dHIwtzH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado este viernes que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la rehabilitación del edificio La Alquería del Tenis, en el barrio de Penya-Roja, para adecuarlo y que se convierta en un centro cívico. Además, el portavoz del consistorio, Juan Carlos Caballero, ha anunciado hasta cuatro subvenciones dirigidas al fomento de las artes escénicas en la ciudad, donde las personas u empresas afectadas por la dana del pasado octubre tendrán mayor puntuación si se presentan.
Según ha explicado el concejal Caballero, el gobierno municipal ha dado luz verde al proyecto que convertirá la Alquería del Tenis en un nuevo centro cívico para los vecinos del barrio de Penya-Roja. Dicha rehabilitación cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros (1.227.605,06 €), para comenzar las obras entre finales de 2025 y principios de 2026, y ejecutarlas en el plazo de un año.
El proyecto aprobado por el ayuntamiento explica que el nuevo centro cívico tendrá en la planta baja del inmueble, que cuenta con tres alturas y un espacio exterior vallado con pavimentado y vegetación puntual, una zona habilitada para las personas mayores del barrio y a los servicios asociados a éstas, mientras que en la planta primera se creará una sala polivalente que podrá usarse como salón social o de juegos o actividades físicas y con movimiento y otros espacios para pequeños grupos, que pueden servir para la realización de talleres, reuniones de asociaciones, o como despacho para el trabajador social.
Noticia relacionada
En la planta segunda se establecerá otra cala polivalente para conferencias, seminarios, formaciones, sala de estudio o biblioteca, además de despachos. El edificio contará con una zona de actividad, cubierta y descubierta, que podrá utilizarse según las condiciones atmosféricas y las distintas épocas del año. En el espacio ajardinado se mantendrá el ficus benjamina de gran porte, y podría crearse un huerto urbano para explotación de las asociaciones vecinales.
Por lo que respecta al espacio exterior de patio o jardín, que es fruto del planeamiento y del crecimiento de la ciudad así como de la adaptación de la alquería a la construcción de las instalaciones del club de Tenis colindante, se mantendrá el ficus benjamina de gran porte, y podría crearse un huerto urbano para explotación de las asociaciones vecinales.
Del mismo modo, el portavoz del ayuntamiento ha anunciado que el gobierno publica cuatro líneas de subvención enfocadas al fomento de las artes escénicas en la ciudad de Valencia. Para ello, el consistorio ha desarrollado cuatro presupuestos que conjuntamente casi alcanzan los 700.000 euros (695.000€). En todos ellos, junto al pliego de condiciones para acceder a dichas ayudas, sumarán más puntos aquellas empresas o entidades con sede social en algún municipio afectado por la dana, o que contraten en su personal a vecinos con residencia en las zonas afectadas.
Según ha informado el Ayuntamiento, los presupuestos a estas ayudas reciben un aumento de 65.000 euros más respecto a las convocatorias del año anterior. La mayor partida, de 275.000 euros, corresponde a las ayudas dirigidas a espacios escénicos privados de la ciudad y su objetivo es favorecer aquellas empresas que incluyan en su programación compañías o artistas con domicilio social en la Comunitat Valenciana. Se establece un límite máximo de 20.000 euros de ayuda por espacio escénico, siempre que el importe de la actividad objeto de subvención exceda de esta cantidad.
La línea de ayudas destinada a la producción de espectáculos asciende a 230.000 euros, que podrán financiar proyectos de montaje en el campo de la danza, el circo, el teatro, la escena performativa y las artes vivas. También se destina un máximo de 20.000 euros por proyecto.
La tercera línea de ayudas se dirige a la consolidación y creación de festivales y circuitos escénicos que se celebren en 2025. En total, se destinarán 105.000 euros, con un máximo de 15.000 por propuesta.
Por último, el Ayuntamiento ha reservado 85.000 euros para impulsar proyectos de especial interés por favorecer la accesibilidad y la inclusión social a través de las artes escénicas en toda su diversidad. Estas ayudas pretende promover la investigación, el intercambio de experiencias y el conocimiento a través de la danza, el circo y el teatro, y cada iniciativa puede acceder hasta 10.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.