
Secciones
Servicios
Destacamos
La irrupción del patinete eléctrico como nuevo actor de la movilidad urbana en Valencia ha revolucionado la manera de entender los desplazamientos en la ... ciudad. Su presencia masiva ha traído consigo un nuevo riesgo tanto para conductores como para peatones. Con las cifras en la mano, a nadie se le escapa que el nivel de peligrosidad a la hora de tener un accidente con alguno de estos vehículos de movilidad personal (VMP) es cada vez más elevado. De hecho, en la capital del Turia la probabilidad de sufrir uno de estos incidentes es mucho mayor que en Madrid. Concretamente, un 25% más.
Por increíble que parezca, Valencia registró 263 siniestros más siniestros en los que estuvieron involucrados patinetes eléctricos que los que tuvieron lugar en la capital de España a lo largo de todo el año pasado. Un estudio de la Policía Local valenciana publicado en febrero cifró en 1.034 el total de incidentes registrados por este nuevo actor de la movilidad urbana en la ciudad mientras que los datos oficiales del Ayuntamiento de Madrid relativos a la siniestralidad vial de 2024 reflejaron que los VMP protagonizaron un total de 771 accidentes.
Noticia relacionada
La tendencia lleva una preocupante deriva al alza en Valencia al haberse duplicado los siniestros viales de VMP en apenas cuatro años después de haber pasado de 414 en 2020 a 1.034 en 2024. Además, la lesividad de los incidentes en los que estaban implicados patinetes o bicicletas este índice se disparó hasta el 77,08% y 78,17 % respectivamente, es decir, en tres de cada cuatro. La evolución del número de heridos en accidentes de VMP evidencia su vulnerabilidad: en 2022 la cantidad de víctimas fue de 549, en 2023 alcanzó las 644 y en 2024 llegó a 717. Incremento sin frenos.
El citado informe policial también recogía las calles con mayor concentración de accidentes de VMP y bicicletas en 2024 fueron Guillem de Castro, con 45; Jardín de Turia, con 42; avenida del Puerto, con 40; Blasco Ibáñez, con 39; Alameda, con 39; Primado Reig, con 36; Constitución, con 33; Tarongers, con 31; o Hermanos Machado, con 30.
Consciente de esta problemática, la Policía Local inició una campaña de concienciación destinada a incidir en que los usuarios de los patinetes respeten las aceras como espacio de la vía reservado para los peatones, la utilización correcta de los pasos peatonales, la convivencia en las calles peatonales de uso compartido, la conducción responsable y sin distracciones, el empleo de casco de protección y el control contra el uso de auriculares o la investigación de la alcoholemia y las drogas en la conducción.
Asimismo, también se hizo hincapié en la detección de aquellos vehículos eléctricos no aptos para circular por las vías al exceder las características de un VMP o que los grupos de turistas que se desplacen en bicicleta o patinete eléctrico por la ciudad no excedieran las 15 personas.
Cabe recordar también que el cuerpo policial local adquirió un dispositivo 'cazapatinetes' con el que los agentes de la Policía Local llevaron a cabo más de 300 revisiones dentro de la citada campaña, desarrollada durante el mes de febrero, entre los días 11 y 28 .
En concreto, se efectuaron un total de 308 controles en los que se inspeccionaron 3.226 vehículos de este tipo, 602 de los cuales eran bicicletas y 2.624 patinetes eléctricos. Las conclusiones de los controles fueron claras a este respecto: el 34% de los vehículos controlados habían cometido algún tipo de infracción vial registrándose 1.089 sanciones. Es decir, dejando una media de 60 multas al día.
Además, recientemente la Universitat Politècnica de València (UPV) se ha subido al carro de medidas para incrementar la seguridad vial sobre este tipo de vehículos con la instalación de radares para controlar su velocidad en la calle Xàtiva y la plaza de Zaragoza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.