Borrar
Urgente La jueza de la dana se enzarza con un jefe de Emergencias sobre las competencias de la CHJ en la vigilancia de barrancos
El programa 'Los barrios se conectan al sol', de la Fundació València Clima i Energia, ya apoya una decena de comunidades energéticas. LP
Fundació València Clima i Energia

Valencia impulsa las comunidades energéticas y busca cubiertas disponibles para instalar placas solares

Los participantes se pueden beneficiar de un ahorro económico de hasta 800 euros por comunidad

Suplementos

Miércoles, 21 de mayo 2025, 11:34

En Valencia, los tejados vacíos tienen un nuevo valor. La Fundació València Clima i Energia, con el apoyo del Ayuntamiento y fondos europeos, ha lanzado una campaña para promover la cesión gratuita de cubiertas de edificios residenciales. El objetivo: instalar paneles solares y crear comunidades energéticas locales que produzcan y compartan energía limpia entre los propios vecinos.

Una propuesta que transforma tejados en centros de producción renovable, reduce el coste de la luz y da protagonismo a la ciudadanía en la lucha contra el cambio climático.

«Cada tejado es una oportunidad. Una cubierta puede cambiar un barrio», explican desde la Fundació València Clima i Energia. »Queremos aprovechar el enorme potencial de las cubiertas urbanas para generar energía limpia, local y accesible para toda la ciudadanía. Cada tejado que se activa es un paso más hacia una ciudad climáticamente neutra«, comcretan.

Conectados al sol

El programa 'Los barrios se conectan al sol', de la Fundació València Clima i Energia, ya apoya una decena de comunidades energéticas en barrios como Malilla, Benimaclet, Torrefiel, La Malva-rosa o Ciutat Vella. En estos proyectos, cuando dispongan de una cubierta y la instalación esté conectada, los vecinos compartirán la energía solar generada en el tejado de un edificio, reduciendo su factura eléctrica y participando activamente en un sistema energético más justo y local.

Ceder la cubierta de un edificio no solo contribuye al bienestar colectivo, sino que supone ventajas directas para la comunidad de propietarios. Hasta 800 euros de ahorro anual en la factura eléctrica de la comunidad; prioridad para los vecinos del edificio a la hora de sumarse a la comunidad energética y beneficiarse de energía solar a precio reducido; reducción de la temperatura de la cubierta, lo que mejora la eficiencia energética del edificio y revalorización del inmueble, gracias a su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad.

Además, al tratarse de un proyecto colectivo, se refuerzan los lazos vecinales y se promueve la participación ciudadana en la transición energética.

Impacto local

La energía que se produce a nivel local no solo abarata costes: también reduce la dependencia de combustibles fósiles, disminuye las emisiones de CO₂ y mejora la eficiencia del sistema eléctrico. Al instalar placas solares en cubiertas infrautilizadas, València se convierte en una ciudad más resiliente y alineada con los objetivos europeos de sostenibilidad.

El llamamiento está abierto a comunidades de vecinos, gestores de fincas y propietarios de edificios que dispongan de una cubierta libre, bien orientada y con potencial solar. El proceso es simple: se contacta con la Fundació, se evalúa la viabilidad técnica del espacio, y si es apto, se inicia el proceso de instalación y adhesión a la comunidad energética. Para participar, basta con completar el formulario disponible en: https://climaienergia.com/es/tienes-una-cubierta-disponible/

Como parte del proyecto, también se ha firmado un convenio entre el Ayuntamiento de València y el Colegio de Administradores de Fincas de València para formar e informar a los administradores de fincas y los profesionales del sector inmobiliario para facilitar la creación de nuevas comunidades energéticas y asesorar a comunidades de vecinos que quieran sumarse al cambio.

La energía del futuro ya no se genera solo en grandes plantas industriales: también puede nacer sobre tu edificio. En Valencia, las cubiertas de los barrios están empezando a conectarse al sol. Ceder una cubierta es sencillo, no cuesta nada, y devuelve mucho. Porque cambiar el modelo energético empieza por darle un nuevo uso al tejado de siempre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia impulsa las comunidades energéticas y busca cubiertas disponibles para instalar placas solares

Valencia impulsa las comunidades energéticas y busca cubiertas disponibles para instalar placas solares