
Secciones
Servicios
Destacamos
Se trata de una petición que el Instituto Valenciano de Oncología (IVO) realizó hace un año al Ayuntamiento y que, tras meses de gestiones, este ... martes ha visto la luz con su aprobación en el pleno. La concejalía de Urbanismo ha anunciado el acuerdo para someter a exposición pública durante 45 días la ampliación del IVO, que ocupará un terreno que hay enfrente de sus edificios, en el barrio de Marxalenes. A cambio, este barrio dispondrá de nuevas zonas verdes en la calle Doctor Olóriz, en un solar que está ahora sin uso.
Se trata de una propuesta de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana llamada 'ampliación IVO', ya que el centro sanitario concertado había comunicado que, con su crecimiento en los últimos años y el aumento exponencial de número de pacientes y tratamientos contra el cáncer, necesitaba ampliar su espacio. Por eso se hace con esta zona del parque, que tiene una superficie de 1.740 metros cuadrados, donde se materializarán unos 16.000 metros cuadrados de techo, que permitirán la construcción de dos bloques hospitalarios, uno con cinco alturas y el otro con 12 plantas.
La Comisión de Urbanismo argumenta el «interés social sanitario que fundamenta el cambio de clasificación», que permitirá la ampliación de las instalaciones del IVO y ese aumento de zonas verdes en la calle dr. Olóriz. «Esto se logra porque la superficie de este parque, que se reduce, se reubica y se ejecuta en un emplazamiento próximo, incrementándose la superficie de parque y permitiendo, además, la ampliación del colegio Doctor Olóriz», ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner.
Con este acuerdo el IVO agrupa todo su equipamiento asistencial sanitario en una única ubicación, ya que también se habían barajado otros solares para construir los nuevos edificios, pero la zona preferida era esta. «Esto mejorará el cuidado de los enfermos y se dotará al barrio de nuevas zonas verdes, en beneficio de los vecinos», añade el concejal.
La modificación acordada por el Ayuntamiento consiste en calificar como dotacional sanitario parte del actual parque Profesor Llombart, ubicado en la confluencia de las calles Beltrán Báguena, Joaquín Ballester, Ricardo Micó y Gregorio Gea, que es donde se construirá la nueva ampliación del centro hospitalario.
Además, para compensar la modificación se cambiará la calificación de tres suelos, que pasarán a ser zonas verdes. Se sitúan entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, colindantes al edificio Bombas Gens, así como las parcelas de las calles Beltrán Báguena y la avenida Menéndez Pidal, además de Francesc Tárrega, Tramuntana y Enginyer de la Cierva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.