Ultimátum del Ayuntamiento a los restaurantes de la Marina
El Consistorio advierte que si no abandonan los locales antes del 31 recurrirá a la vía judicial
El Ayuntamiento sigue con su hoja de ruta para hacerse con los locales de la Marina que se han 'rebelado' contra las órdenes de ... cese de actividad decretadas por el Consistorio. El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha elevado el tono esta mañana contra los hosteleros que se niegan a cerrar sus negocios y ha advertido que si no se cumple con lo advertido, desde la Casa Gran emprenderán acciones legales en su contra.
Caballero ha dicho que el Ayuntamiento es consciente de que los recintos de hostelería siguen abiertos así como que el diálogo «ha sido constante». Sin embargo, ha asegurado que el Consistorio iniciará acciones legales «si el 1 de junio no se ha realizado la entrega de los locales».
LAS PROVINCIAS ha tenido acceso al expediente del Servicio de Patrimonio municipal en el que dicho organismo iniciará los trámites judiciales oportunos para demostrar el incumplimiento de las obligaciones por parte del contratista de los negocios hosteleros de la Marina «para la recuperación de la posesión de los locales C2, C3, C5 y C6, de propiedad municipal». Patrimonio recuerda que ahora mismo se encuentran «indebidamente ocupados por las mercantiles».
El Ayuntamiento ha mantenido desde el inicio de este tira y afloja que se les ha concedido a los propietarios de los bares y restaurantes hasta dos prórrogas, con fechas límite fijadas para el pasado 31 de enero y el 4 de mayo, y después de que cuatro de ellos aceptaran irse el 5 de mayo. El Consistorio, que gestiona ahora la zona, decidió no ampliar la concesión «porque se quiere apostar por otro modelo de ocio porque hasta el momento el enclave se ha convertido en muchas ocasiones en una zona de botellón con música que incumple la normativa musical respecto a contaminación acústica», según apuntaron fuentes municipales a este periódico.
La tensión en la zona marítima se incrementó cuando los locales decidieron seguir adelante con su actividad pese a la orden de cese hasta el punto en el que la Policía Local y personal funcionario del Ayuntamiento se tuvo que personar para levantar las actas correspondientes y comunicar que el cierre definitivo se tendría que producir el día 31.
El asunto alcanzó tal cantidad de importancia que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se llegó a pronunciar al respecto: «Todo el mundo sabe qué pasa si no se cumple una resolución», espetó la primera edil sobre la responsabilidad jurídica que tiene el Ayuntamiento sobre dichas infraestructuras portuarias.
Asimismo, durante su intervención ante los medios, la alcaldesa recordó que la concesión «no sólo ha terminado, es que ya ha tenido dos prórrogas sucesivas y ellos firmaron la última, donde se comprometían a salir en un determinado momento de esa infraestructura y todo el mundo sabe qué pasa cuando no se cumple la ley».
De hecho, para redoblar con la presión hacia los hosteleros la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó el pasado viernes 9 de mayo el inicio de los trámites para ceder dos de los locales de restauración de la Marina existentes en la cubierta del aparcamiento del Veles e Vents a la fundación Asindown Valencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.