Una 'roomba' para limpiar plazas en Valencia
El robot pertenece a la firma valenciana Umibots y cuenta con una autonomía de seis horas
La cruzada contra la suciedad en Valencia cuenta con un nuevo paladín que combate la basura sobre ruedas, sin escobas ni fregonas. El robot limpiador de la firma Umibots ... se encargará de mantener las plazas de la capital del Turia limpias como una patena en todo un alarde de la tecnología puntera valenciana.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, junto a la concejala de Turismo, Paula Llobet, han asistido a la presentación y prueba del robot 'Umiclean' que ha tenido lugar la mañana de este lunes en la plaza de la Reina.
Esta máquina de 380 kilogramos de peso no es para nada una desconocida en la Comunitat pues también quiso arrimar el hombro al igual que los miles de voluntarios en las labores de limpieza de la dana. LAS PROVINCIAS asistió a su desembarco en Albal para retirar el lodo a mediados de diciembre. En esta localidad el CEO de la empresa Umibots, Clodo González, aseguró a este diario que este robot «iba a encargarse de la limpieza del casco antiguo del pueblo, pero el ayuntamiento ha decidido ampliar a más zonas esta tarea». Así, los vecinos de Albal pudieron ver los trabajos de 'Umiclean' en el entorno del ayuntamiento o el mercado municipal.
En concreto, está destinado a limpiar las zonas peatonales, parques y jardines, aunque por las noches incluso baja a la calzada para limpiar el polvo del asfalto. La máquina mide más de un metro de largo y ancho, pesa casi 400 kilos -por lo que no vale la pena ni intentar robarla- y cuenta con unas escobas giratorias que, combinadas con el agua que dispensa desde su depósito, permite limpiar el polvo de la acera en lugar de levantarlo y transportarlo. «Llegamos cuando hacía falta bastante limpieza, y todavía se necesita», destacó González.
Noticia relacionada
El voluntario sin pala que limpia el barro de noche en Albal
Los vecinos no deben temerle, pues no va a atropellarles. Aunque pueda funcionar de manera autónoma, sin que nadie le controle o dirija, está preparado para cumplir las tareas que se le asigna. Este robot cuenta con una tecnología láser que le permite detectar obstáculos, frenar y avisar si va a ir marcha atrás. Para evitar choques, antes de ponerse a limpiar se preocupa por mapear de manera inteligente la zona, por lo que por muchas farolas, bancos y árboles que se le interpongan, nunca se colisionará contra el mobiliario urbano.
'Umiclean' también necesita descansar, aunque tampoco mucho. Este robot tiene una autonomía de seis horas, momento en el que se vuelve a su base para recargar la batería y poder volver a las calles cuanto antes. Durante su estancia en Albal, el Consistorio le habilitó un espacio para poder recargarse y donde acudía cuando su depósito se llenaba de polvo. Allí lo vacía y vuelve a la carga en su lucha contra la suciedad.
Aunque se trata de un prototipo, son muchas las ciudades de España que ya han pedido contar con «la primera máquina autónoma de limpieza viaria» en sus calles. González avanzó a este diario que ya tenían previsto acudir a lugares como la plaza del Ayuntamiento de Valencia y poblaciones como Castellón, Madrid y San Fernando. Además, en algunos lugares como la capital del Turia ya se ha confiado en aparatos similares. Sin ir más lejos, el pasado verano se presentó en la playa de la Malvarrosa un robot de la misma empresa de 'Umiclean' cuya función principal era barrer la arena para eliminar pequeños residuos, e incluso también era capaz de circular por la orilla de la playa para retirar algas.
Además, González insistió en que este tipo de máquinas «no llegan para quitarle el puesto de trabajo a nadie» sino que simplemente se trata de una manera moderna y efectiva de ayudar a limpiar distintas superficies. «Creemos que toda ayuda es buena para, en este caso, poder quitar el polvo de Albal», subrayó el CEO de Umibots, que también señaló que él simplemente se encarga de poner a disposición la maquinaria, pero luego ya depende de cada ayuntamiento contratar a las empresas de limpieza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.