
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 30 de mayo 2025, 01:50
Este viernes el termómetro en Valencia alcanzará los 28 grados, entre el sábado y el lunes las temperaturas seguirán en ascenso e incluso a partir ... del miércoles se alcanzarán los 33 grados, pero en plena ola de calor todavía no está operativo el servicio de sombrillas, hamacas ni quioscos de refrescos y helados de la extensa costa de Valencia y de las pedanías de Pinedo y El Saler.
El dispositivo de la Policía Local de Valencia hace ya varios fines de semana que está operando en la playa e incluso este lunes la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, presentó un despliegue para el verano formado por medio centenar de agentes, presencia nocturna (con la apertura del retén de la playa las 24 horas) y vigilancia tanto en la zona de la arena y el paseo como en las proximidades de zona de ocio, pero si bien las playas ya comienzan a estar llenas hasta la bandera, el servicio de sombraje y quioscos no se ha adjudicado todavía.
A pesar de que Valencia puede presumir de tener un extenso arenal y buen tiempo, la imagen que se está dando a los turistas es que en Valencia sí hay playa, pero no hamacas.
De hecho, otros años siempre hay un servicio mínimo de cara a Semana Santa con siete puntos de atención y a lo largo del mes de mayo ya están instaladas las 3.000 hamacas, 700 sombrillas, 16 chiringuitos o quioscos, las 20 casetas de venta de tickets y dos puestos de masajes relajantes, pero ahora desde la concejalía de Playas que dirige Vox llevan ya un retraso de dos meses.
El motivo es que este año tocaba sacar de nuevo a concurso este servicio de atención a los bañistas, después de que acabara el año de concesión y dos más de prórroga (2022-2024), y todavía no ha terminado el proceso de adjudicación.
En lugar de convocarlo a tiempo, por ejemplo a principio de año o antes de Fallas, el 14 de mayo todavía era el último día para que las empresas presentaran ofertas, por eso, no se instaló ni el servicio mínimo de abril, ni se ha dado atención a los turistas en mayo y veremos cuántos días más se prolonga en junio.
Desde la concejalía el único dato que se aporta es que las hamacas estarán a lo largo del mes de junio, por lo tanto, este operativo llegará con receso de al menos dos meses, puesto que en mayo y las primeras semanas de junio las playas ya están a rebosar.
Llama la atención que no se haya optado por conceder un permiso provisional para ir adelantando el montaje de hamacas y tumbonas mientras se formaliza la contratación, cuando sólo se ha presentado una empresa, la que viene trabajando la zona desde hace décadas.
Así pues, primero hay que esperar a que se resuelva el expediente, y desde la concejalía señalan que será a lo largo del mes de junio, sin fecha concreta, y luego la empresa concesionaria, que suele emplear un mes entero para completar y abrir de forma paulatina los 16 puntos de atención con quioscos, tendrá que trabajar día y noche para tratar de realizar el proceso en dos semanas a partir de que tengan la resolución en mano.
Cabe destacar que por culpa de esta situación rocambolesca, mientras los bañistas están a primera línea de playa sin tener puntos para resguardarse del sol, las hamacas y sombrillas están almacenadas en una nave de la calle Eugenia Viñes, a espaldas del paseo marítimo, y a la espera de la orden de montaje.
Y también destaca que ahora mismo el único punto donde los turistas pueden disfrutar de los servicios de hamacas y sombrillas es en la instalación de Marina Beach.
Otro dato llamativo es que este año en lugar de sacar a concesión este servicio turístico de forma conjunta, desde la concejalía de Playas lo han dividido en cuatro lotes a los que podían optar empresas distintas. Para el caso del concurso de Cabanyal y Malvarrosa sólo ha optado una empresa, pero en el caso de los lotes de Pinedo y El Saler el concurso ha quedado desierto.
Una vez cerrado el plazo de presentación de ofertas, ninguna empresa ha querido optar al servicio y no ha sido por una cuestión económica, sino porque el Ayuntamiento ha decidido demorar al mes de julio el inicio de la campaña en estas playas del parque natural.
En el caso de Pinedo, se proponía iniciar el servicio de hamacas, sombrillas y quioscos el 1 de julio y terminar el 11 de septiembre y, en El Saler, igualmente se proponía empezar el 1 de julio y terminar el 3 de septiembre, cuando otros años se ha empezado a prestar en el mes de mayo.
Precisamente el hecho de contar con dos meses menos para hacer caja se ha traducido en que el concurso ha quedado desierto porque ninguna empresa lo ha visto rentable.
Faltará ver si la concejalía consigue cambiar alguno de los condicionantes para atraer a alguna firma, porque de lo contrario, los vecinos o turistas que quieran disfrutar de las playas de El Saler y Pinedo no lo harán en igualdad de condiciones, porque no se dará este servicio.
En cuanto al motivo que había justificado el Ayuntamiento para no poner antes las hamacas en estos puntos, tal como se recoge en el informe, se habla de la nidificación de aves. «Para la playa natural de mayor protección, El Saler (N4 especial protección) se ha reducido el período de instalación o la localización por motivos medioambientales».
Y hacen referencia directa al «periodo de nidificación de determinadas aves, por ello, se estima que las instalaciones se podrían reducir por circunstancias de fuerza mayor y con la conformidad del servicio gestor». Y concluyen en el pliego de condiciones que por eso «se establece para estas playas que la instalación de estos equipamientos no podrá empezar antes del 1 de julio de cada año».
Además, se da la circunstancia que este año en El Saler tampoco se iba a dejar instalar quioscos, sólo hamacas y sombrillas, una nueva exigencia que ha tumbado cualquier intención de presentarse.
De este modo, si hasta el año pasado había tres puestos de quioscos, sombrillas y hamacas en Pinedo y hasta cinco zonas en El Saler, este verano, a no ser que haya un cambio de última hora, no habrá ninguno. Tocará volver a la playa cargados de la nevera con hielo y las sillas plegables.
Mientras se acaba de resolver el concurso, hay unas 90 familias que llevan dos meses sin poder trabajar y veremos cuántas semanas más de junio hasta que se dé el visto bueno para comenzar el servicio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.