Secciones
Servicios
Destacamos
Á. Serrano/EP
Lunes, 26 de mayo 2025, 16:25
El dispositivo especial de seguridad, limpieza, vigilancia y socorrismo en las playas de Valencia para este verano contará con 170 personas, entre ellas, medio centenar ... de agentes de la Policía Local que velarán por la seguridad a diario. Las novedades de este 2025 incluyen un retén abierto 24 horas en la playa de la Malva-rosa, con ocho efectivo en el turno nocturno, y una furgoneta policial de atención al ciudadano que se desplazará por el litoral de la zona sur del término municipal.
Mediante este «operativo histórico», formado además medio centenar de vehículos, «se ofrecerá la mayor seguridad y las mejores condiciones ante la etapa estival a todos los valencianos y las valencianas». Así lo ha subrayado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, este lunes, en declaraciones a los medios, tras haber detallado el operativos junto a los concejales Jesús Carbonell (Seguridad y Movilidad), Carlos Mundina (Limpieza y Recogida de Residuos) y Mónica Gil (Playas). El dispositivo especial de playas de la Policía Local ha empezado ya este lunes.
«Nunca Valencia ha tenido este dispositivo: 170 personas diariamente, con una mayor iluminación, con una mayor presencia policial y con una mejor limpieza», ha destacado la primera edil, que ha recalcado que el consistorio «se ha esforzado muchísimo» en organizar este plan estratégico y más aún tras haber sufrido «las dramáticas consecuencias de la dana».
Por ello, ha asegurado que el Ayuntamiento empleará tres millones de euros para que las playas estén «seguras, accesibles, limpias y en perfectas condiciones». «Hemos dedicado más de un millón de euros a la limpieza de las playas tras la dana y lo hemos asumido a pulmón por parte del Ayuntamiento de Valencia», ha incidido.
Asimismo, la alcaldesa ha enfatizado que, este martes, el consistorio tiene previsto aprobar en el pleno de mayo «el primer Plan de Seguridad y Salvamento de las Playas de Valencia, un documento que ha sido elaborado con muchísima minucia y que va a ayudar también a reforzar estas labores de seguridad en la zona de las playas».
Noticia relacionada
Para la «inminente» temporada estival se duplica el número de quads, al pasar de cuatro a ocho, y se ha mejorado la iluminación en el Paseo Marítimo. Se han sustituido 20 luminarias, que abarcan una distancia de unos 500 metros, por otras que duplican la potencia de alumbrado, en la arena hasta el mar. Se han añadido las luminarias sustituidas en otro tramo de 500 metros, para ampliar así la superficie iluminada.
El retén de la Malva-rosa-El Cabanyal cuenta este año con la presencia de personal y medios técnicos de la Policía Nacional, para permitir la formalización de denuncias en el momento. Este servicio se ofrece durante los turnos de mañana y tarde.
«Repetimos la operación que hicimos el año pasado con el suministro de kits de urgencia para aquellas personas que sufran algún asalto y puedan disponer de un material mínimo de vestuario de reposición, para así poder hacer la denuncia», ha agregado Catalá. Esta iniciativa corre a cargo de la Concejalía delegada de Turismo.
Como en ediciones anteriores, Cruz Roja Española ejecutará este año el contrato de los servicios de asistencia sanitaria, salvamento, socorrismo, prestación de ayuda al baño a personas con diferentes capacidades y otras actuaciones en las playas de la ciudad por un importe total de 3.613.480,50 euros, al resultar ganadora en la licitación pública.
El dispositivo se desplegará en la zona litoral de la ciudad que está constituida por ocho playas diferentes pero sin barreras físicas en la zona de baño. La Cruz Roja prestará el servicio en las playas del norte de la ciudad desde el 1 de junio al 15 de septiembre de 2025. En la zona sur, del 1 de junio al 1 de septiembre; mientras que en el caso de Pinedo se ampliará la vigilancia hasta el 15 de septiembre de 2025 y en Devesa sólo habrá servicio en los meses de julio y agosto.
El contrato contempla que los efectivos de la Cruz Roja actúen en determinadas playas de la ciudad en Semana Santa y Pascua, el puente del 9 d'Octubre, la Noche de San Juan, así como en fines de semana de mayo y septiembre. Se ha contratado a 167 personas, entre profesionales de salvamento, socorristas acuáticos, patrones de embarcación, personal técnico de emergencias sanitarias, medicina y enfermería y auxiliares de baño adaptado. Este personal estará apoyado por ambulancias y vehículos de emergencias y cuentan además con 16 postas (12 de ellas son móviles) localizadas desde la Malva-rosa hasta El Perellonet.
El personal de la Cruz Roja será el encargado de garantizar la vigilancia y protección de los casi 20 kilómetros de playas del término de Valencia mediante la prestación de los servicios de salvamento marítimo, socorrismo, asistencia médica, traslado sanitario de urgencias, actividades de promoción de la salud y prevención en materia sanitaria, entre otros.
Además, como cada temporada de baño, el Ayuntamiento de Valencia ha previsto un programa de ayuda al baño a personas con diferentes capacidades en los puntos accesibles que se instalarán en las playas de la Malva-rosa, el Cabanyal y Pinedo, mientras que El Saler y El Perellonet disponen de puntos de ayuda.
Todo ello es de carácter completamente gratuito para el usuario, ya que el consistorio asume todos los costes ordinarios del servicio. De este modo, unas 6.000 personas disfrutan del mar cada verano gracias al servicio de baño adaptado.
Desde enero de 2025 y hasta este domingo, el personal municipal de Limpieza y Recogida de Residuos ha aplicado un servicio extraordinario de limpieza fina en todas las playas del sur.
Precisamente en esta zona y desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, el Ayuntamiento ha dispuesto un dispositivo de 12 operarios para vaciado de papeleras y limpieza manual en tres furgonetas; tres tractores con pala y apero limpia-arenas; dos vehículos más con remolque con conductor y operario para recogida de bolsas de playa y papeleras y un operario en el turno de tarde para el vaciado de las papeleras de los paseos.
En cuanto a las playas del norte, en el entorno urbano de Valencia, la temporada alta abarca del 16 de mayo al 15 de septiembre. En este caso intervendrán 15 operarios de limpieza manual de lunes a domingo; un recolector 4x4 con conductor y dos peones de lunes a domingo, así como dos tractores con limpia-playas de lunes a domingo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.