Borrar
Urgente Localizan el cadáver de un hombre junto a la V-30 en Valencia
Figuración del nuevo jardín en el solar de Jesuitas.

Ver 10 fotos

Figuración del nuevo jardín en el solar de Jesuitas. Ayto. de Valencia

El nuevo jardín en Valencia de 8.000 metros cuadrados en el solar de Jesuitas

Comienzan las obras ·

Recreará el paisaje de l'Horta, con campos, acequias y caminos

AT

Miércoles, 14 de mayo 2025, 00:47

El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado este martes la ejecución de las obras del futuro Jardín Trini Simó, el amplio espacio verde ajardinado que se ubicará sobre el denominado «solar de Jesuitas» y que recreará el paisaje de l'Horta, con campos, acequias y caminos. Se trata de una actuación financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea, y supondrá la habilitación como zona ajardinada de un solar cuya superficie total es de más de 8.000 metros cuadrados.

El proyecto será ejecutado por la firma Grupo Bertolín, SAU, que resultó adjudicataria del concurso público, con un presupuesto de 3.519.100,33 euros.

El nuevo espacio verde se habilitará en el espacio situado en la unión de la Gran Vía de Fernando el Católico con el Paseo de la Petxina, un espacio de 8.330,76 metros cuadrados de superficie, que se adecuará como jardín hortofrutícola inspirado en la huerta de Valencia, con un contenido científico relacionado con el Jardín Botánico y definido por la Universidad de Valencia. Para ello, se dispondrá vegetación propia de los cultivos de la huerta, es decir, árboles y plantas que envuelven las alquerías, y vegetación que forma las barreras que acompañan los caminos.

El diseño del nuevo jardín es fruto del concurso de ideas que ganó la propuesta titulada «Bardissa», obra de un equipo multidisciplinario integrado por especialistas en arquitectura, botánica, arqueología, arboricultura e ingeniería industrial, y liderado por el arquitecto Carmel Gradolí. Se prevé que las obras estén concluidas a finales del año en curso.

Proyecto Bardissa. Ayto. de Valencia

El jardín Trini Simó se configura como un nuevo jardín hortofrutícola inspirado en la producción alimentaria de la huerta, que incorpora los tres elementos que la definen: los huertos, los caminos y las acequias, además de otros, como los setos, las plantaciones aromáticas, las edificaciones y las plantas útiles que no son de cultivo. El futuro jardín evocará el paisaje de la huerta, con cajas de acequias para el riego de los campos, caminos bordeados por plantas, un porchado de parras para el encuentro a la sombra, y una gran orla arbolada para conectar con el entorno. Se prevé utilizar baldosa fabricada con biomasa de manufactura local, y muros con tapia de cal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo jardín en Valencia de 8.000 metros cuadrados en el solar de Jesuitas