El Mercado de Colón, escaparate de Valencia
Los vendedores impulsarán campañas de eventos y festejos para ser el espejo social de la ciudad| El Ayuntamiento anuncia la inversión de 2,5 millones para renovar las escaleras mecánicas, crear unos baños, cambiar la climatización e instalar ventiladores
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 12 de junio 2025, 11:21
El Mercado de Colón es un edificio modernista de belleza indiscutible, está en el corazón comercial de la ciudad, pero además, quiere convertirse en el ... escaparate de Valencia, en el lugar donde se celebre y tenga cabida todo lo importante que se respira en el Cap i Casal.
La Asociación de Vendedores del Mercado de Colón quiere dinamizar esta obra arquitectónica de Francisco Mora «y que el mercado se convierta en un espejo donde se refleje todo lo que ocurre en Valencia», como detalla José Manuel Manglano. Por eso, este jueves han presentado a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, un plan estratégico para reactivar el Mercado de Colón y llenarlo de contenido durante todo el año.
De hecho, ya han hecho una primera tormenta de ideas con los eventos que quieren desarrollar y, por ejemplo, como indica Manglano, «queremos empezar el caledario de enero con actos vinculados a la celebración del Año Nuevo Chino y, para ello, estamos en conversación con la comunidad china en Valencia para sus tradiciones y colorido tengan cabida en nuestro mercado».
En febrero, lógicamente darán la bienvenida a los carnavales, en marzo, como no podía ser de otra manera, planificarán actos relacionados con las Fallas; no faltarán actividades relacionadas con la Feria de Abril y en en plena primaver quieren participar con una Cruz de Mayo y también quieren ser un punto más de encuentro de la Feria de Julio de Valencia.


«La idea es que haya actividades para todos los públicos y, por ejemplo, organizar eventos para días mundiales, como el Día de Star Wars, que es el 4 de mayo», donde se celebra un homenaje a la franquicia creada por George Lucas. En este caso, «la idea es que puedan concentrarse profesionales y seguidores de esta saga y que haya juegos para niños o celebrar el día mundial de la Radio con programas en directo», indica Manglano.
También detalla que quieren establecer conversaciones con el Circuito Ricardo Tormo «para acercar su actividad o exhibiciones de motos o realización de actos vinculados con el Mundial de Motociclismo».
Del mismo modo, quieren convertirse en un contenedor cultural donde «se presenten libros, actividades culturales, musicales o que pueda acoger ruedas de prensa», añade.
Para colofón del calendario de eventos quieren impulsar los primeros premios Fracisco Mora, dedicados al arquitecto que creó el edificio modernista, y se trataría de reconocer la labor de personalidades de Valencia que estén vinculados con el Mercado de Colón y también habrá premios institucionales.
Si esta es la propuesta que lanzan los comerciantes para poner en valor la joya que representa el Mercado de Colón, la alcaldesa de Valencia también ha hecho importantes anuncios durante la visita a estas instalaciones.
Gran inversión tras 21 años
Catalá les ha explicado que tiene previsto llevar a cabo en los próximos años una inversión de 2,5 millones de euros en el mantenimiento y renovación del mercado, que cuenta con la nivel de protección de Bien de Interés Cultural (BIC).
La próxima semana en el consejo de administración de Aumsa, entidad municipal gestora del mercado de Colon, aprobará la licitación de la renovación de las escaleras mecánicas y la construcción de unos nuevos baños por valor de 900.000 euros.
Además, la alcaldesa ha informado a los comerciantes que Aumsa trabaja ya en la mejora de la climatización del Mercado con la contratación de un una ingeniera, que lleva desde el mes de abril elaborando un nuevo proyecto de climatización que responda a la demanda y necesidades reales del Mercado.
Igualmente, de cara a este verano, a través de la nueva empresa adjudicataria del mantenimiento de la climatización (OHL) se está realizando las reparaciones para asegurar el funcionamiento de las instalaciones.
Paralelamente, la próxima semana se van a probar una serie de ventiladores grandes para situarlos en la zona de mercaderes. En caso de que el resultado sea óptimo se instalarán de manera inmediata. También están previstas inversiones en la mejora del sistema de saneamiento.
Asimismo, en la reunión Catalá también se ha referido al proyecto de relanzar el mercado «con un proyecto de comunicación con acciones puntuales y enlazando el Mercado de Colón con la estrategia de Valencia Music City».
«Para nosotros este mercado es un mercado emblemático y la verdad es que, bueno, como en tantas otras cosas, nos hemos encontrado una situación de falta de mantenimiento y falta de inversión más que evidente. Por eso el Ayuntamiento ahora se pone a trabajar, se pone de la mano de los vendedores para relanzar Valencia y a relanzar evidentemente el Mercado de Colón», ha explicado.
Los vendedores han agradecido el anuncio de la inversión «porque en 21 años no se ha hecho nada y la verdad es que hacia falta poner en valor al mercado con la renovación de las escaleras mecánicas y con el cambio de la climatización. Ha sido un encuentro muy positivo», ha concluido Manglano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.