La grandes ciudades se lanzan a por los toldos
Ante las altas temperaturas del verano Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga apuestan por esta solución que es la que reclaman los comerciantes para Valencia
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 3 de julio 2025, 00:01
Las altas temperaturas que están alcanzando las aguas del Mediterráneo y la subida de los dígitos en los termómetros repartidos en Valencia dejan claro que ... nos espera un verano de récords. En muchas grandes capitales de España como Barcelona, Madrid, Sevilla o Málaga e incluso en municipios más pequeños como Lebrija (Sevilla) o Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) tienen claro que es vital contrarrestar la escalada de temperaturas ganando más espacios de sombra, por eso, donde no pueden plantar más árboles, se han lanzado a instalar toldos.
Triangulares, cuadrados, rectangulares... Da igual la forma, eso sí, todos ellos permiten pasar la luz y que les atraviese el viento, para imitan el efecto de las hojas del árbol. Lo importante es generar entoldados para que los viandantes no pierdan el aliento.
Noticia relacionada
Comerciantes y vecinos del centro piden más árboles y toldos
Precisamente esa es la medida que piden colectivos de Valencia como la asociación de Comerciantes del Centro Histórico o la asociación de vecinos y comerciantes de Ciutat Vella en aquellas plazas o calles más concurridas donde no se pueda optar por la sombra natural de un árbol, un tema que abordarán este jueves con la alcaldesa de Valencia, María José Catallá, como ya avanzó LAS PROVINCIAS.
Ejemplos hay muchos, pero una de las ciudades que se ha lanzado este verano a montar toldos es Madrid. El alcalde José Luis Martínez-Almeida recordó recientemente que es la primera vez en 163 años de historia de la Puerta del Sol que se aboga por incluir elementos de sombra en una plaza donde se han tenido que poner anclajes, tensores y mástiles.


Como bajo tierra pasa un entramado de líneas de metro era inviable poner arbolado y la Comisión Municipal de Patrimonio Histórico tumbó la iniciativa. La solución por la que han apostado es la de poner toldos, para una plaza que algunos ya habían bautizado por su aspecto de secarral como 'la sartén del Sol'.
Son un total de 32 las lonas que se han montado, pero eso sí, la plaza tiene unos 12.000 metros cuadrados y el sombreado que se ha creado es parcial.
En una ciudad como Sevilla hace años que se utiliza este sistema de toldos que estrena este año Madrid. La novedad es que este año han adelantado el proceso de montaje, dadas las altas temperaturas que se están alcanzando. Se empezaron a poner a finales del mes de abril, mientras que otros años se ha hecho más tarde, e incluso en 2021 no se instalaron hasta julio.
En total son 26 las calles de la capital hispalense donde se han creado sombrajes, como Albareda, Alcaicería de la Loza, Almirante Bonifaz, Cerrajería, Cuna, Duque de la Victoria, Empecinado, Francos, Sagasta, Valázquez, Baños, Carlos Cañal o Regina.
Una ciudad donde no sólo han instalado toldos en calles, sino que se ha extendido a otros puntos de uso frecuente ciudadano es Barcelona. En mayo comenzaron a desplegarse toldos en 70 puntos de la ciudad.
Se ha escogido enclaves diversos como los toldos que se han puesto en 66 áreas de juegos infantiles, en 15 patios de colegios y en tres grandes espacios como la plaza del Mar, la rambla del Carmel y la Iosa de la estación de Sant Andreu Comtal para que el calor no impida a los ciudadanos o visitantes poder disfrutar del espacio público.
Y en la Ciudad Condal no sólo se quedan aquí, además, el alcalde Jaume Collboni, tiene en marcha una iniciativa, bautizada como 'Pla Ombres' con el fin de implantar más islas de sombra, en un plan estratégico hasta 2027. El gobierno municipal quiere expandir esta estrategia, que ya impulsó el año pasado con una prueba piloto con prototipos, para llegar a los 194 nuevos espacios con sombra al final de mandato, hasta 2027.
Para ello contará con 13 millones de euros y prevé la creación de más de 50.000 metros cuadrados de superficie de sombra.

Compromís propone poner más piscinas, vaporizadores y árboles
Compromís per València llevará al próximo pleno del Ayuntamiento una moción con un conjunto de propuestas para adaptar la ciudad a la emergencia climática y hacer frente al aumento de las temperaturas, como la actual ola de calor que está afectando ya a la ciudad.
Según ha explicado la portavoz Papi Robles, la moción —bajo el nombre 'Refresca València'— recoge un conjunto de acciones realistas y aplicables, con el objetivo de transformar la ciudad en un entorno más amable y habitable, especialmente durante los meses más calurosos del año. Piscinas de verano en los barrios, incremento del arbolado urbano, generación de sombra, pérgolas fotovoltaicas, aspersores de vapor de agua, impulso al Corredor Verd, instalación de fuentes de agua fría, apuesta por un urbanismo sostenible e implementación de un plan estratégico forman parte de las iniciativas que Compromís defenderá en el próximo pleno.
La moción también incluye un plan de plantación de árboles a gran escala, con el objetivo de llenar los más de 4.000 alcorques vacíos que todavía existen en la ciudad.
Otro eje fundamental de la propuesta es la renaturalización de espacios clave como patios escolares, zonas infantiles o pistas deportivas, con más sombra, materiales que no acumulen calor y zonas adaptadas para afrontar las olas de calor. La iniciativa se completa con la creación de refugios climáticos en los barrios, puntos de hidratación y descanso para los días más extremos.
En poblaciones como Lebrija, se ha desplegado una isla de toldos, con el escudo del Ayuntamiento incluido, en la calle Arcos, un proyecto que supuso una inversión de 136.146 euros.
En el caso de Málaga, en 2024 se pusieron 34 toldos para intentar poner remedio a las altas temperaturas en zonas como la calle Larios y plaza de la Constitución y lo curioso es que tanto la fabricación, la instalación, mantenimiento y retirada salían gratis a los malagueños, ya que se gestiona a través de un patrocinio con empresas cerveceras.
En Sanlúcar de Barrameda los entoldados se han puesto en calles como San Juan y Ancha para dinamizar el comercio local en época de calor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.