Borrar
Urgente Los tres autos que alimentan la esperanza de Pradas de que se archive la causa de la dana
Vista de la playa de vías donde se construirá el bulevar Federico Garcia Lorca. Iván Arlandis

El Gobierno coloca a Bernabé al frente de la revisión del diseño del futuro bulevar García Lorca

El Ejecutivo central asegura que el compromiso con el proyecto «es total y absoluto» y que se invertirán más de 3.000 millones de euros

B. G.

Valencia

Jueves, 29 de mayo 2025, 11:03

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, representará al Gobierno de España en los contactos para la actuación del nuevo diseño del bulevar Federico García Locar que se construirá sobre el túnel ferroviario del Parque Central de Valencia.

El Ministerio de Transportes confía en Bernabé para el desarrollo del que califica como uno de los «proyectos clave para el futuro de Valencia», tras recordar que el Estado cuenta con la mayoría de la sociedad Valencia Parque Central y, por tanto, es la administración que lidera las actuaciones del futuro bulevar.

En la última reunión del consejo de la sociedad Valencia Parque Central, celebrada el pasado 6 de mayo, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, anunció que la entidad había dado el visto bueno a la contratación para poder actualizar el proyecto básico para el bulevar Federico García Lorca. El proyecto anterior se había quedado obsoleto por lo que necesitaba de un rediseño y una actualización del mismo atendiendo a criterios de sostenibilidad así como con perspectiva de género.

Desde el Ejecutivo se subraya que la delegada del Gobierno juega un papel destacado, sobre todo, en la participación vecinal para la toma de decisiones, puesto que, aseguran que el proyecto «tendrá que contar con el consenso de los vecinos y vecinas de la zona».

Según explican desde el Gobierno, las obras del canal de acceso avanzan «a buen ritmo» con una inversión que supera los 900 millones «por lo que es necesario abordar la actuación del citado bulevar».

Sobre la nueva Estación Central, durante la última reunión de la sociedad, Santano informó que se ha convocado un concurso para su diseño que finaliza en junio y cuya inversión está previsto que supere los 1.000 millones de euros. Además, hizo alusión al soterramiento del eje pasante, anunciado por el ministro, Óscar Puente.

Estas dos actuaciones cuentan con un presupuesto de alrededor de 2.500 millones de euros. «El compromiso del Gobierno con los proyectos de Valencia Parque Central es firme», aseguran, y en su conjunto, la inversión total superará los 3.500 millones, que asumirá en su mayor parte el Estado.

Cabe recordar que, durante la reunión del 6 de mayo de la sociedad Valencia Parque Central, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, solicitó un protocolo de comunicación institucional para que no volvieran a producirse «situaciones de descortesía y deslealtad institucional», cuando en abril el ministro vistió las del Canal del Acceso del ministro Puente sin avisar al resto de partes de la sociedad.

Y es que la alcaldesa es la vicepresidenta primera de la sociedad Parque Central y el Ayuntamiento de Valencia va a participar este año con 28,5 millones en la financiación. Además, Catalá también solicitó que el Ayuntamiento forme parte de la Comisión de valoración de la Estación Central de Valencia para lo que, dijo, estaba aún esperando respuesta. A partir de ahora, será con la delegada del Gobierno en la Comunitat con la que tendrá que abordar esta solicitud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno coloca a Bernabé al frente de la revisión del diseño del futuro bulevar García Lorca

El Gobierno coloca a Bernabé al frente de la revisión del diseño del futuro bulevar García Lorca