

El nuevo teatro del Cabanyal-Canyamelar abrirá en otoño de 2026
El centro de artes escénicas, de 1.800 metros cuadrados, se compone de unas antiguas naves portuarias y un edificio de nueva construccfión | El proyecto tiene una inversión de 4,5 millones
Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 11 de junio 2025, 13:44
Ya hay fecha para la apertura del Centro de Artes Escénicas del Cabanyal-Canyamelar que se ha empezado a crear en la calle Mariano Cuber. ... Tal como ha anunciado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, «abrirá sus puertas a mediados de 2026, en otoño».
Esta escuela de teatro, marionetas, circo y todas las artes escénicas que se quieran potenciar se ubicará en un antiguo almacén de mercancias que daba servicio al Puerto. El proyecto, impulsado desde la concejalía de Cultura que dirige José Luis Moreno, respetará el carácter industrial del edificio y repondrá las tejas, respetará la construcción de ladrillo.
El objetivo es dar versatilidad a las dos salas de gran tamaño presentes, una bautizada como la 'sala blanca' porque tiene más luz y ventanales y otra, la 'sala negra' donde habrá un foso para poder dar la opción de poner escenarios y que, tal como se ha descrito en la visita, tendrá una pasarela elevada donde el público se podrá poner para ver desde lo más alto la representación que se realice.
María José Catalá, ha visitado el centro acompañada del concejal de Cultura, José Luis Moreno, así como responsables de la obra y del diseño del edificio y familiares de Bombalino y asociaciones de vecinos del barrio. El futuro Centro de Artes Escénicas Bombalino, ubicado entre las calles de Mariano Cuber, Vicent Brull y la plaza de Calabuig, rehabilita unas naves industriales antiguas y, además, incorporará un edificio de nueva planta. Las obras de rehabilitación, con un coste de 4.449.734 euros, IVA incluido, durarán 15 meses y está previsto que finalicen en el otoño de 2026.
.jpg)


«Este es el proyecto del área cultural de más presupuesto y de mayor calidad que estamos construtendo, seguimos desarrollando un proyecto de ciudad vinculado a la cultura y una ciudad que pone en valor la cultura como uno de los elementos diferenciales», ha afirmado la alcaldesa.
Catalá ha destacado que «estamos ante un proyecto, ante una fábrica de artes escénicas, donde recordamos y ponemos en valor una figura recordada, que es la figura de Bombalino, con una apuesta por el teatro, por el teatro de títeres, por la infancia y por acercar las artes escénicas a nuestros niños y a nuestros jóvenes».
Según María José Catalá, «el proyecto se redactó en 2022 pero en 2023 no se puso presupuesto«, en referencia a que el gobierno de Ribó no incluyó ninguna partida presupuestaria. Catalá ha añadido que »al llegar este equipo de gobierno, nosotros impulsamos el proyecto, licitamos las obras, adjudicamos las obras y estamos destinando 4,5 millones a este proyecto».
La alcaldesa ha añadido que «la cultura transformará esta ciudad y este barrio se convertirá en un barrio del teatro gracias a esta apuesta porque no habrá un lugar de artes escénicas tan emblemático, de estas dimensiones y con tantas posibilidades como tendrá este lugar».
Salas y usos
El centro, de 1.800 metros cuadrados entre las naves y el edificio de nueva construcción, será un laboratorio de creación, formación y encuentro de artistas del mundo del teatro, la danza, el circo y las artes vivas. Dispondrá de dos grandes espacios interconectados. Por un lado, las naves industriales y por otra, el edificio de nueva construcción en la plaza de Calabuig.
Una de las naves industriales será la 'sala negra', un espacio adaptable y versátil para representaciones multiusos, y la otra será la 'sala blanca', un espacio de ensayos divisible por medio de paneles móviles. Las dos estarán aisladas e insonorizadas para poder ser empleadas de manera simultánea sin interferencias.
Además, el centro dispondrá de equipamientos como lavabos, vestuarios, almacenes y salas de talleres, para facilitar la actividad.
En cuanto al edificio anexo de nueva construcción, dispondrá de servicios de cotrabajo, espacios diáfanos para encuentros, un vestíbulo común y unas gradas fijas, además de recepción, cafetería, salas de reuniones y despachos.
El objetivo es que el centro se convierta en un lugar de referencia para el intercambio artístico, la formación y la producción de artes escénicas en la ciudad de València. El nombre del centro, Bombalino, rinde homenaje al actor y empresario teatral Gabriel Fariza, integrando del grupo de payasos «Bombalino y Cuchufleta», y que falleció en 2019.
Fariza creó en 1995, juntamente con su mujer, Maite Miralles presente en la visita de hoy, la sala de teatro de títeres 'La Estrella', en el barrio del Cabanyal-Canyamelar. La compañía creó una estética propia, un nuevo lenguaje teatral y una dramaturgia comprometida con el valor pedagógico de las artes escénicas en la infancia.
Maite Miralles, integrante del teatro 'La Estrella' ha explicado muy emicionada que «más que darle nombre a una calle, el hecho de dedicarle el Centro de Artes Escénicas a mi marido, Gabriel Gariza, que falleció en 2019, es el mejor homenaje que se le puede hacer. Él falleció en septiembre y al mes o a los dos meses me llamaron desde el Ayuntamiento y me dieron esta grata sorpresa».
Por su parte, Daniel Adell, presidente de la asociación de vecinos Cabanyal-Canyamelar, también se ha mostrado contento de que el proyecto salga adelante. «Estamos agradecidos de que hayan empezado la sobras y se haya consignado presupuesto. Es un buen homenaje a Bombalino, que luchó por la reconstrucción social del barrio, y crea en el Cabanyal-Canyamelar un lugar cultural referente con la unión del teatro La estrella, el teatro El Musical y ahora este centro». Además, ha señalado que han pedido el reasfaltado de la calle donde abrirá su sede, en Mariano Cuber para poner en valor este espacio.
El Centro de Artes Escénicas Bombalino se une a los centros culturales de proximidad de los que ya dispone el barrio del Cabanyal-Canyamelar, como el centro Reina 121 o l'Escorxador, y el Teatre El Musical, en la plaza del Rosario. Para finales de este año está prevista también la inauguración del nuevo Museu de la Mar, en la Casa dels Bous.
Polideportivo del Cabanyal
La alcaldesa ha anunciado que el Ayuntamiento ha adjudicado por 37.497 euros el contrato de redacción y la dirección facultativa de las obras de rehabilitación del Polideportivo del Cabanyal. La empresa adjudicataria es Xúquer-Arqing SL, que dispondrá de dos meses para la redacción del proyecto. La futura rehabilitación del Polideportivo del Cabanyal durará seis meses y tiene un presupuesto de 1,5 millones de euros, IVA incluido.
El proyecto contempla obras de rehabilitación, de las instalaciones y los equipamientos existentes así como rehabilitación de la cubierta, instalaciones eléctricas, carpintería, equipamiento de las salas, vestuarios y salas de entrenamiento, entre otras obras a realizar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.