Borrar
La concejala de Igualdad, Rocío Gil, junto a un autobús de la EMT que recoge ya la campaña de la Fiesta del Orgullo. Ayto. Valencia

Así se celebrará la Fiesta del Orgullo: conciertos en la plaza del Ayuntamiento, en el Palau de la Música y en el Parque Central

El Ayuntamiento de Valencia iluminará la fachada del Consistorio del 23 al 29 de junio, la fuente y Porta de la Mar

Lola Soriano Pons

Valencia

Jueves, 12 de junio 2025, 13:17

La Fiesta del Orgullo que se celebra en Valencia del 26 al 29 de junio dará protagonismo este año a la música, de hecho, el lema de la campaña de esta edición es 'Valencia suena a orgullo. La claves es el respeto'.

Tal como ha explicado la concejala de Igualdad, Rocío Gil, «nos sumanos a las reivindiaciones del Orgullo y en dar visibilidad a la campaña juntando ideas como la importancia de la música en la vida y la sociedad y la relevancia de la música a la hora de reivindicar los derechos».

El arranque de los festejos tendrá lugar el 26 de junio y, tal como ha explicado el director general comisionado de Valencia Music City, Juan Pablo Valero, «antes del concierto de apertura que se celebrará en el Palau de la Música, a las 11 horas, se leerá un manifiesto 'Música amb Orgull'. Acto seguido actuará en la sala Rodrigo tendrá lugar un concierto con el nombre 'Music by LGTBIQ+ composers (Cris Dickey) con un repertorio de compositores LGTBIQ+».

El mismo día jueves 26, a las 18.30 horas, se inaugurará en el mercado de Ruzafa una exposición que lleva por título 'Una altra Història! Referents valencians de ressistència LGTBIQ+ (L'Armari de la Memòria-GVA)' «que pone en valor a 22 figuras de la Comunitat Valenciana, tanto de la provincia de Valencia, Castellón como de Alicante, con personajes que se posicionaron en la lucha», como ha indicado Valero y le seguirá un concierto 'Música amb Orgull' que intrepretará un cuarteto con mujeres muy comprometidas con la diversidad.

El viernes 27 de junio el foco de atención será de nuevo el Palau de la Música, ya que a las 16 horas, se celerbará un concierto de Athena Brass Band «compuesta por 30 mujeres de varios países, también de España», en la sala Rodrigo para hacer ver la diversidad.

Actuaciones en la plaza del Ayuntamiento

El sábado 28 se hará un gran despliegue de la Fiesta del Orgullo en la plaza del Ayuntamiento. Desde las 19 horas y hasta las 3 de la madrugada la Asociación de empresas y profesionales para lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de la Comunitat Valenciana (AVEGAL), en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado una noche con gran protagonismo de la música.

Cartel con los participantes en la fiesta de la plaza del Ayuntamiento del sábado 28. LP

Actuarán Megui Yeillow, Hugaceo Crujiente; Clover Bisch, Raúl Mata y el cartel se completa con Alicia DC; Loryrocks; Taraa; Óscar Liv; Adan Wish; Tati Kieta; Coco Johns; Brigitte Castellón y Yanka Darck y presentarán el acto Liz Dust y Tracy Pop.

El domingo 29, a las 18 horas, en la sala Rodrigo del Palau de la Música cobrará protagonismo Female Ensemble, mujeres que interpretan repertorios de compositores LGTBIQ+.

Y ese mismo domingo, a las 19.30 horas, actuará Liz Dust con el espectáculo 'El gran show', en esta ocasión en el Centro Cultural Nave 3 de Ribes, en el Parque Central.

Rueda de prensa y cartel que anuncia los festejos. Ayto. Valencia
Imagen principal - Rueda de prensa y cartel que anuncia los festejos.
Imagen secundaria 2 - Rueda de prensa y cartel que anuncia los festejos.

Como ha detallado la concejala de Igualdad, Rocío Gil, «a todo ello hay que sumar que del 23 al 29 de junio se iluminará la fachada del Ayuntamiento; también la propia fuente de la plaza en la que ahora se está haciendo una pequeña intervención, tendrá iluminación especial los días 27, 28 y 29 y en Porta de la Mar, del 23 al 28 de junio».

La concejala de Igualdad también ha comentado que estos días además de los Mupis con el nuevo cartel de la Fiesta del Orgullo, también se podrá ver a partir del 23 de junio y hasta el mes de agosto, unos carteles vinculados con los Gay Games que acoge Valencia en 2026«.

Gil ha explicado que están trabajando para que la competición sea un éxito «y a estas alturas ya hay casi 2.000 participantes apuntados, muy lejos de las cifras de otras sedes a estas alturas». Y ha recordado que en los Gay Games «podrán participar en la modalidad en la que se sieentan identificados o representados. Se podrán inscribir con total libertad en la identidad de género que se identifique. Vamos a poner un hito en la ciudad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así se celebrará la Fiesta del Orgullo: conciertos en la plaza del Ayuntamiento, en el Palau de la Música y en el Parque Central

Así se celebrará la Fiesta del Orgullo: conciertos en la plaza del Ayuntamiento, en el Palau de la Música y en el Parque Central