Catalá instalará toldos en otras plazas de Valencia a partir del próximo verano
Patrimonio y Urbanismo determinarán los enclaves concurridos donde ubicar las lonas similares a las de la plaza de Reina| La alcaldesa anuncia que en breve recibirá el catálogo para unificar las farolas y retirar los criticados maceteros de la plaza del Ayuntamiento de Ribó
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 3 de julio 2025, 14:45
El Ayuntamiento de Valencia no se va a quedar atrás. También se va a lanzar a instalar los toldos que tan de moda se han ... puesto en otras ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Málaga para crear zonas de sombra en la ciudad.
Eso sí, ahora se está haciendo el estudio de la instalación de estas zonas de sombraje y será de cara al próximo año cuando se puedan ver en las calles.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que se ha reunido este jueves con la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y con los ediles de Urbanismo y Comercio con el fin de coordinar acciones.
La idea es exportar la isla de toldos existente en la remodelada plaza de la Reina, que se instalan al inicio del verano, a plazas céntricas y concurridas de la ciudad.
Noticia relacionada
Comerciantes y vecinos del centro piden más árboles y toldos
«Ya estamos trabajando en el proyecto para crear zonas de sombra en grandes plazas de Valencia. Se trata de una realidad, es necesario poner instalaciones que den sombra porque el calor nos ha sorprendido en el mes de junio con altas temperaturas y vamos a mejorar el espacio público», ha indicado Catalá.
De hecho, ha explicado que el área de Urbanismo ya está analizando la situación «para ver qué plazas son susceptibles de estos sombrajes, ver el contexto y qué tipo de báculos habría que poner».
Eso sí, ha recordado que estos entoldados «tendrán que ser lo más compatible posibles con el respeto al patrimonio, pero hay que tener en cuenta que serán toldos que no estarán en la vía pública todo el año, pero ayudarán a crear sombras».
Cabe recordar que precisamente esta idea de instalar toldos era una de las propuestas que han puesto sobre la mesa en la reunión desde la asociación de comerciantes del Centro Histórico. El colectivo que preside Borja Ávila había indicado que, dadas las altas temperaturas y el cambio climático, «es necesario adaptarse a la nueva realidad y crear espacios de sombra».
De hecho, han insistido, tal como avanzó LAS PROVINCIAS, «que en las calles que quedan por reurbanizar en el Ensanche y en las obras que se hagan en el futuro hemos transmitido que apostamos por triplicar los árboles para crear zonas de sombra natural, pero en los lugares que no se pueda, como las grandes plazas o en algunas calles, como Bailén, estas sombras sin una solución», han añadido.
También ha comentado que en la ciudad ya cuentan con medio centenar de fuentes refrigeradas y que van a poner 20 más para llegar a las 70.
En esta misma comparencia, Catalá ha anunciado que está a punto de recibir el catálogo que solicité para decidir qué farolas y qué mobiliario vamos a poner en el centro histórico«.
No ha dudado en recordar que los maceteros que puso Grezzi, durante el gobierno de Ribó, en la plaza del Ayuntamiento y con cilindros de hormigón con tonos verdes y a distintas alturas, «son horribles» y que serán retirados de la plaza.
La alcaldesa ha indicado que este proyecto de unificar el mobiliario «se incluye en el plan denominado 'Valentía', para embellecer el centro y darle una identidad al centro histórico, para que todo vaya conectado en el diseño».
Por eso, ha indicado que elegirá «un tipo de farola y de maceteros que sean específicos para el centro histórico. Para que el visitante vea que la zona tiene una identidad».
Desde la asociación de comerciantes del Centro Histórico, su presidente, Borja Ávila, ha agradecido que la alcaldesaq haya acogido la idea de los toldos. «Como el calor irá a más, es importante prepararse y generar esas sombras para el público y el turismo. Nos parece bien que exporten el modelo de la plaza de la Reina a otras plazas y también queremos que se pongan en algunas calles. Lo importante es que sean toldos de calidad, que protejan, pero que no tapen la vista de edificios», según Ávila.
También ha pedido que nos gustaría que el plan 'Valentía' para unificar el mobiliario que llegue también al Ensanche, para que desde la calle Colón se siga la misma línea hasta las calles del Ensanche«.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.