El Ayuntamiento propone un tercer parque Gulliver frente a la Estación de Autobuses
«El primero será el barco de Desembocadura, el segundo el de toda la vida y el nuevo seguirá el viaje de Gulliver en los cuentos», explica la alcaldesa de Valencia, María José Catalá
El 'tercer' parque Gulliver se levantará frente a la Estación de Autobuses, en el tramo de la Petxina. Así lo ha desvelado este miércoles la ... alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en la visita al Jardín del Turia para presentar el nuevo parque infantil. La futura zona de juegos vinculada al Gulliver es una promesa electoral hecha en campaña, pero el 'barco' que prometió no podrá ser porque se levantará en el parque de Desembocadura. El nuevo, por tanto, será el tercero con temática 'gulliveriana' del río.
«Queremos que el relato siga el viaje de Gulliver: junto al mar el barco en el que llega, en medio del río el de toda la vida, y el tercero, río arriba, ha de seguir la historia del cuento», ha indicado la alcaldesa. Lo cierto es que en la zona donde quiere instalarlo no es exactamente la más cercana a Ciutat Vella, que es donde pretendía montarlo en campaña. Ahí, el hotel de insectos bajo las torres de Serranos se lo ha impedido. Esa era la parcela a la que el PP había echado el ojo, pero al ser un proyecto que cuenta con fondos europeos, han tenido que desarrollarlo y han perdido el espacio.
Es por eso que buscan una nueva ubicación. La zona del paseo de la Petxina parece adecuada, pero lo cierto es que tampoco hay grandes explanadas donde se pueda instalar un parque que, en cualquier caso, no sería tan grande como el Gulliver en sí. 'Los viajes de Gulliver' es una novela de fantasía con varios países ficticios, como el famoso Lilliput, por lo que no sería de extrañar que el parque estuviera ambientado en uno de ellos. Será, eso sí, un parque más pequeño que los otros dos proyectados, dado que en los tramos de cabecera del río hay muchas instalaciones: Naturia, la Casa del Agua, los estadios y canchas deportivas... De hecho, junto al puente de Campanar está el Laberinto y junto a él, una zona de juegos infantiles. Se trata además de tramos con muchos árboles y bastante irregulares, por la presencia de canalizaciones subterráneas.
La intención del Consistorio es presentar el proyecto antes de final de año. Lo mismo ocurrirá con el parque de Desembocadura. El Ayuntamiento está a punto de recibir el proyecto ya redactado y entonces se podrá encargar el trabajo de la obra que permitirá unir el río con el mar y saldar así una deuda histórica pendiente con la Asociación de Vecinos de Nazaret, que perdió la playa cuando se amplió el puerto y, así, su conexión peatonal con la ciudad (ahora sólo se puede hacer a través de la pasarela de Moreras).
En campaña, la alcaldesa presentó un boceto de Ceballos y Sanabria. "Este es un proyecto muy bonito y muy necesario. Tenemos que dar continuidad al Gulliver con su Galeón y ofrecerlo en el otro extremo del río para llevar de vida el cauce del Turia», dijo. De esta manera, los vecinos de Ciutat Vella, el Botànic, Petxina, Nou Moles, Campanar, Tendetes y Zaidía podrían disfrutar de este proyecto destinados a los niños. Cierto es que esa zona de la ciudad no tiene demasiados parques infantiles de grandes dimensiones. En Ciutat Vella, por ejemplo, quitando algunos columpios en Guillem de Castro, la plaza de Tavernes de la Valldigna o la Glorieta, prácticamente no hay. Tampoco es una de las quejas más repetidas por los vecinos, dado que todos esos barrios tienen a tiro de piedra el jardín del Turia y en el caso de Ciutat Vella o Zaidía, parques como el de Marxalenes o el de Viveros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Valencia (Ciudad)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.