A prisión nueve detenidos por la macro red de explotación sexual desmantelada en la Comunitat
Las víctimas eran obligadas a ejercer la prostitución las 24 horas del día y solo podían descansar dos horas diarias
I. Cabanes
Valencia
Viernes, 20 de junio 2025, 01:11
Los presuntos cabecillas de la red de trata de seres humanos con fines de explotación sexual desmantelada esta semana en una operación conjunta de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de la Policía Nacional, y la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA), se encuentran ya entre rejas. El Juzgado de Instrucción número dos de Dénia, que ha coordinado la investigación con 39 detenidos en todo el país, ha acordado este mediodía el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin posibilidad de fianza de los nueve detenidos puestos a disposición judicial.
El resto de arrestados quedó en libertad tras declarar -o acogerse a su derecho a no hacerlo como así ha sido el caso de la mayoría- en dependencias policiales, con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sean citados para ello. La causa está abierta por los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.
Las víctimas eran traídas mediante engaño desde países suramericanos principalmente, Colombia y Ecuador. Una vez en el país eran obligadas a ejercer las prostitución en pisos y locales repartidos por toda la geografía española. De hecho el pasado lunes se realizaron de forma simultanea 39 registros en las localidades de Valencia, Alzira, Xàtiva, Dénia, Cullera, Gandia, Ontinyent, Carcaixent, Sagunt, Alfafar, Torrent, Elx, Pedreguer, Ondara, Torrevieja, Vila-real, Castellón, Murcia, Málaga, Manresa y Reus, entre otras.
El presunto cabecilla de esta red de prostíbulos que se lucraban a costa de mujeres que eran explotadas sexualmente es un hombre con doble nacionalidad colombiana y estadounidense. Según se desprende de los testimonios recabados por los investigadores de tres víctimas, que figuran como testigos protegidas, eran hacinadas en pequeñas habitaciones en condiciones insalubres y obligadas a tener sexo con hombres de toda índole las 24 horas del día, con solo dos horas de descanso diarias.
Los agentes intervinieron en los registros dinero en efectivo, teléfonos móviles, dosis de drogas preparadas para los clientes, fármacos para la estimulación sexual y documentación vinculada a los servicios sexuales de las víctimas. Además se tiene que realizar el volcado de los dispositivos electrónicos intervenidos y se va a hacer un seguimiento de las cuentas de los presuntos cabecillas ya que se les imputa también blanqueo de capitales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.