

Secciones
Servicios
Destacamos
La titular del juzgado de Instrucción número 1 de Carlet ha archivado la causa abierta por la supuesta trama policial de Silla en la ... que el comisario de la Policía Local y otros dos agentes estaban siendo investigados por presuntamente pactar con una traficante para no perseguir sus delitos a cambio de que les ayudara a hinchar las estadísticas policiales con intervenciones policiales señaladas por la confidente.
El juzgado ha considerado que no se aprecian indicios de criminalidad respecto de los investigados ni tampoco el delito de falsedad documental, ni el de omisión del deber de perseguir los delitos ni el de provocación del delito. La jueza considera probado que las intervenciones se realizaron a partir de informaciones aportadas por los vecinos o por confidentes pero nunca por parte de la traficante con la que se los asociaba.
La presunta traficante declaró que el jefe de la Policía Local de Silla le propuso «hacer la vista gorda» ante su actividad delictiva si ella se comprometía a avisarles en caso de que otro traficante entrara en la localidad. Supuestamente, la mujer les indicaba los puntos por los que iban a circular los camellos, y las horas, para que la Policía Local se anotase el tanto de sus detenciones. Unas declaraciones a las que la titular del juzgado de Carlet no ha dado credibilidad al dictar el archivo libre de la causa.
El comisario de la Policía Local de Silla, representado por el letrado Juan Carlos Navarro, siempre ha negado que hubiera llegado a un trato con la supuesta traficante y que pasaran por alto los delitos que cometía. Por su parte, los otros dos agentes que también estaban siendo investigados también negaron su implicación en los hechos.
La Guardia Civil comenzó la primera fase de la operación antidroga en diciembre de 2022 cuando detuvo a cinco personas, tres de ellas de la misma familia, por un delito de tráfico de drogas en Silla y Picassent. Una de las personas arrestadas, la dueña del 'narcopiso' de Silla, se encontraba en actitud de espera cuando los guardias civiles irrumpieron en su vivienda.
Al llegar los agentes se percataron de que la presunta traficante estaba sentada en un sofá y tenía su DNI preparado para que tomaran sus datos, como si alguien le hubiese avisado del operativo policial. Los guardias civiles registraron la casa, pero no hallaron sustancias estupefacientes a pesar de que días antes habían obtenido pruebas del trapicheo de drogas en la vivienda.
Parecía claro que alguien había advertido a la mujer sobre el registro, y comenzaron a sospechar de la Policía Local, ya que varios agentes habían apoyado a la Guardia Civil en la Operación Vivega y sabían la fecha y la hora prevista para la intervención de los agentes antidroga.
Sin embargo, la titular del juzgado ha decidido archivar la causa basándose en pruebas como la propia declaración de la supuesta camello, quien reconoció que ella provocó por «iniciativa propia» la detención de varias personas en un par de ocasiones por tráfico de drogas.
Además, la jueza considera probado que para efectuar otras detenciones, la Policía Local se había servido de la información de vecinos que denunciaron a los traficantes y no de la presunta confidente. No obstante, la resolución judicial no es firme y puede ser recurrida en reforma y subsidiariamente en apelación.
Vicente Zaragozá, el alcalde de Silla, se ha querido pronunciar sobre la decisión del juez y ha defendido: «No ponía en duda el buen hacer de nuestra Policía ni de su jefe. Se ha hecho Justicia. Confiaba plenamente en ellos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.