
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Martínez
Valencia
Miércoles, 4 de junio 2025, 12:25
La Guardia Civil ha encontrado restos de sangre en el maletero del coche del empresario desaparecido en Bocairent. La minuciosa inspección que realizaron los agentes del Servicio de Criminalística en el vehículo y la casa rural de la víctima ha permitido reunir más pruebas e indicios sobre lo que parece una muerte violenta.
Tras hallar también restos de sangre en el domicilio de Enrique G., de 77 años de edad, los investigadores de la Guardia Civil sospechan que el hombre murió el mismo día de su desaparición y por eso han buscado su cuerpo incluso en un pozo y otros lugares recónditos. Las sospechas de la autoría del crimen recaen sobre Antonio C. B., un peligroso delincuente que fue condenado a 10 años de cárcel por matar al dueño de un pub en Muro de Alcoy en 2016.
La Guardia Civil también está buscando a este individuo, ya que creen que conducía el coche de la víctima, un Volkswagen Golf, el día de su extraña desaparición. Un individuo que iba al volante del vehículo huyó de la Policía Local de Banyeres cuando le dieron el alto porque estaba realizando maniobras extrañas en la entrada del pueblo.
Este incidente tuvo lugar sobre las 12 horas del pasado jueves (29 de mayo). El conductor de coche, que no pudo ser identificado, se dio a la fuga a gran velocidad en dirección a Bocairent, donde residía el expresidiario.
Los investigadores de la Guardia Civil sospechan que Enrique no era el conductor, y que el delincuente podría haberle robado el coche o llevar incluso el cuerpo de la víctima en el maletero cuando la Policía Local le dio el alto. Esto explicaría la conducción temeraria y la huida a gran velocidad.
Durante la inspección de la casa rural, los especialistas de la Guardia Civil hallaron salpicaduras de sangre por proyección, un indicio de que Enrique habría sufrido una agresión. El análisis minucioso de estas manchas podría revelar información importante sobre la escena del posible crimen, como la dirección y el ángulo del ataque o la trayectoria del arma.
La víctima y el sospechoso habían mantenido desavenencias. El hombre desaparecido acusaba a Antonio C. de un intento de robo, por lo que la Guardia Civil investiga si el empresario murió durante un asalto a su casa rural, que estaba en venta desde hace dos años. Enrique estaba casado y residía en una localidad de la comarca de la Safor, pero dormía algunas noches en la masía para realizar labores de mantenimiento y mostrarla a posibles compradores.
Tras el crimen, el ladrón robó el coche de la víctima y trasladó el cuerpo en el maletero del vehículo para ocultarlo en algún lugar, pero se puso nervioso cuando vio a una patrulla de la Policía Local de Banyeres, realizó maniobras extrañas al volante y huyó a gran velocidad. Esta es la principal hipótesis que barajan los investigadores.
La familia del empresario está convencida también de que Enrique no conducía el pasado jueves el Volkswagen Golf, porque no tenía ningún motivo para huir. La Guardia Civil encontró el teléfono móvil y las gafas graduadas de la víctima en la casa rural. Son dos indicios más de que su desaparición no fue voluntaria, como ha confirmado este miércoles la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.
El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Xàtiva se hizo cargo de las primeras investigaciones, pero el Grupo de Homicidios de la Comandancia de Valencia asumió el caso tras los indicios criminales y restos de sangre hallados en la casa de la víctima.
Un helicóptero de la Guardia Civil, un equipo del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y agentes de varios cuarteles han participado en el operativo de búsqueda del hombre desaparecido. Los buzos del instituto armado buscaron a la víctima en un pozo sin éxito.
Tras ser localizado en una calle de Bocairent, el Volkswagen Golf fue trasladado al cuartel de la Guardia Civil de Xàtiva para que fuera inspeccionado por los agentes del Servicio de Criminalística.
Vicent Estruch, portavoz de la familia del empresario y letrado que ejercer la acusación particular en el procedimiento penal incoado por su desaparición, ha difundido un comunicado en el que ruega a los medios que respeten la intimidad y la privacidad de la familia «en estos momentos tan desasosegantes y dolorosos».
También pide que se «evite, en la medida de lo posible, la grabación y divulgación de imágenes del domicilio del desaparecido o los de su familia, también con el fin, de igual modo, de preservar su seguridad». El abogado añade que le consta que el Grupo de Homicidios de la Guardia Civil está realizando «una labor encomiable», por lo que solicita discreción y respeto al «secreto de la investigación» para no entorpecer el esclarecimiento de los hechos.
El sospechoso que busca la Guardia Civil, Antonio C. B., fue condenado a 10 años de cárcel por matar al dueño de un pub en Muro de Alcoy en 2016. Dos años después del crimen, el encausado confesó en el juicio que acuchilló varias veces a la víctima hasta causarle la muerte, y que también sustrajo un bolso y 900 euros que encontró en una caja.
Los hechos sucedieron en la madrugada del 19 de julio de 2006 tras una discusión entre los dos hombres en el interior del pub. El fiscal solicitaba penas de 18 años y medio de prisión, pero la Audiencia Provincial de Alicante le rebajó la pena tras aplicarle las atenuantes de confesión y reparación del daño. Antonio C. B. confesó el crimen al día siguiente de cometerlo y pagó una indemnización de 70.000 euros a la familia de la víctima antes de la celebración del juicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.