Encarcelados cuatro narcos, dos de ellos estibadores, por su relación con un alijo de 700 kilos de cocaína
La Guardia Civil detiene a cuatro hombres como presuntos miembros de una banda que introducía grandes cantidades de droga en el puerto de Valencia
Javier Martínez / Ignacio Cabanes
Valencia
Miércoles, 4 de junio 2025, 22:32
Otro golpe al narcotráfico en Valencia. La Guardia Civil ha desarticulado una banda que introducía grandes cantidades de cocaína en el puerto con el método del gancho perdido. Los agentes antidroga de la Comandancia de Valencia han detenido en los últimos días a cuatro miembros del grupo delictivo, dos de ellos estibadores, por su presunta relación con un alijo de 700 kilogramos de cocaína.
Entre los arrestados se encuentran el presunto narcotraficante Onofre G. R., propietario de un gimnasio en Quart de Poblet, quien ha sido detenido varias veces en los últimos años por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
Los cuatro narcos fueron identificados después de que las autoridades francesas descifraran una serie de mensajes enviados a través del sistema de telefonía Sky ECC. El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Valencia detuvo el pasado lunes a los cuatro individuos, aunque ya los investigaba desde hace tiempo por su relación con el narcotráfico.
Uno de los detenidos, Fernando M. S., ya estaba en prisión tras ser condenado por la operación Gorrión, por lo que dos agentes se desplazaron a la cárcel de Villena para formalizar su detención y leerle sus derechos.
Según informaron fuentes judiciales, los cuatro presuntos narcos se acogieron a su derecho a no declarar. Los dos estibadores ya fueron arrestados hace unos meses por su relación con otro alijo de cocaína, por lo que tienen antecedentes policiales por tráfico de drogas.
Los narcotraficantes utilizaban un sistema encriptado de mensajería instantánea para comunicarse entre ellos, un método que usan muchos delincuentes para concertar citas, pactar la entrega de la droga o el dinero, avisar de la posible presencia policial o coordinarse cuando cometen los delitos.
Las conversaciones que mantuvieron los cuatro hombres encarcelados estaban encriptadas en 2020, pero las autoridades francesas lograron descifrarlas y pudieron leer miles de mensajes enviados por delincuentes. Los investigadores galos compartieron luego la información con otros cuerpos policiales europeos, entre ellos la Guardia Civil, lo que ha permitido detener a un gran número de narcotraficantes y criminales en los últimos años.
Fernando M. se encuentra preso por una condena de 17 años de prisión, una pena que le impuso la Audiencia Provincial de Valencia por liderar otra red de narcotraficantes que tenía a dos guardias civiles entre sus miembros. Sin embargo, los dos agentes de la autoridad (un cabo y un guardia del cuartel de Tabernes Blanques) fueron absueltos tras anular el tribunal las intervenciones telefónicas, porque fueron acordadas bajo el amparo de sospechas y conjeturas.
El método del gancho perdido, conocido también como gancho ciego o 'rip-off', consiste en ocultar la cocaína en un contenedor con mercancía legal en el país de origen, sin el conocimiento del exportador ni del importador, para luego retirar la droga en el puerto de destino antes de que el cargamento llegue al final de la ruta. De este forma, los narcotraficantes pretenden eludir los análisis que realizan los servicios aduaneros para detectar los envíos de cocaína.
La banda desarticulada por la Guardia Civil utilizaba este método para introducir alijos de cocaína en el puerto de Valencia, y por eso contaba con varios estibadores entre sus miembros para sacar la droga de los contenedores y eludir los controles aduaneros.
En la primera fase de la operación, los agentes del EDOA detuvieron a otros cuatro miembros del grupo delictivo cuando intentaban sacar del puerto 550 kilos de cocaína en junio de 2020. Estos individuos ya habían extraído 150 kilogramos de droga del contenedor, según las investigaciones de la Guardia Civil. Los cuatro narcos fueron condenados a seis años de prisión cada uno.
- Temas
- Cocaína
- Guardia Civil
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.