Cuatro detenidos en Valencia por estafas en apuestas deportivas y suplantación de identidad
Dos de los arrestados, de origen ucraniano, han ingresado en prisión por delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, trata de seres humanos y usurpación
Ignacio Cabanes
Valencia
Lunes, 23 de junio 2025, 00:33
La Policía Nacional ha arrestado esta semana en Valencia a cuatro personas, todos ellos de origen ucraniano, por una presunta trama de estafas a través de apuestas deportivas, en las que suplantaban la identidad de terceros, y blanqueo de capitales. Se desconoce el importe al que asciende el dinero obtenido por esta red desmantelada, ya que la causa sigue bajo secreto de sumario. Pero dos de los presuntos estafadores ya han ingresado en prisión provisional por estos hechos.
Se les imputa también el delito de trata de seres humanos ya que los miembros de esta presunta red organizada traían a mujeres ucranianas engañadas a las que utilizaban para abrir cuentas a su nombre para dificultar que los investigadores llegaran hasta ellos.
La operación contra esta red de presuntos estafadores, con dinero procedente de apuestas, ha sido coordinada por un juzgado de Málaga, según ha podido saber este periódico.
El Juzgado de Instrucción número 11 de Valencia, al que fueron puestos a disposición judicial tres de los cuatro detenidos, ha acordado el ingreso en prisión provisional de dos hombres acusados de los delitos de estafa, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos y usurpación.
Noticia relacionada
Detenido un hombre en Calpe por estafar más de 5.000 euros a su madre
Una mujer, que permanece investigada en la causa, quedó en libertad sin medidas cautelares, con la obligación de comparecer ante el Juzgado de Instrucción número 10 de Málaga, encargado de la causa y al que se ha inhibido el juzgado valenciano.
Asimismo otra persona que también fue detenida quedó en libertad por la propia policía dada su edad y no estar acreditado el grado de participación en esta presunta trama de estafas, blanqueo de capitales, suplantación de identidad y la trata de seres por las mujeres que utilizaban como supuestas mulas bancarias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.