Sobreseída la causa contra dos menores investigados por una agresión sexual en grupo
Dos de los acusados son inimputables al tener 13 años cuando sucedieron los hechos y el único adolescente que será juzgado se enfrenta a una pena de 15 meses de internamiento en régimen cerrado
Javier Martínez
Jueves, 26 de junio 2025, 12:32
La Audiencia Provincial de Valencia ha acordado el sobreseimiento de las actuaciones en relación con dos escolares investigados por la presunta agresión sexual en grupo que sufrió otro alumno del mismo colegio durante un viaje a Málaga. El tribunal considera que no existen indicios racionales de criminalidad respecto a estos dos adolescentes.
De los otros escolares investigados por la Fiscalía de Menores, dos eran inimputables al tener 13 años cuando sucedieron los hechos, y a fecha de hoy solo se mantiene la causa penal contra otro menor. Después de tomar declaración a la víctima y a siete adolescentes implicados, el Ministerio Público pide una pena de 15 meses de internamiento en régimen cerrado para el único adolescente que será enjuiciado.
En un auto dictado el pasado 20 de junio, la Sección Quinta de la Audiencia de Valencia confirma el sobreseimiento que acordó el pasado mes de febrero el Juzgado de Menores número 2 de Valencia, que exoneró de responsabilidad a los dos estudiantes representados por los abogados Javier Falomir y Antonia González, según han informado los letrados a través de un comunicado.
La condena de internamiento que solicita la Fiscalía de Menores para el único adolescente imputado está complementada con otra medida punitiva de dos años de libertad vigilada y la obligación de someterse a un programa formativo de educación sexual.
Como ya informó LAS PROVINCIAS, un psicólogo denunció en 2023 que un alumno de un colegio concertado de Valencia había sufrido una agresión sexual por parte de varios alumnos durante un viaje escolar en Málaga.
Representantes del equipo directivo de la Fundación Educativa Santo Domingo y del colegio donde estudiaba la víctima, cuyo nombre omitimos para preservar los derechos de los menores implicados, aseguraron en una rueda de prensa que habían aplicado los protocolos de la Conselleria de Educación. También afirmaron que todas las actuaciones de la dirección del colegio habían sido «supervisadas por la Inspección educativa».
El centro explicó que se había incoado un procedimiento ordinario, pero que, atendiendo al decreto 195/2022 de la Generalitat, quedó suspendido hasta que hubiera un pronunciamiento judicial, de cuya resolución estaban a la espera dos años después.
Los hechos sucedieron el 28 de marzo de 2023 durante un viaje a Málaga de un grupo de alumnos de un colegio concertado de Valencia. Según la acusación particular, la manada rodeó al menor en el pasillo de un hotel de Benalmádena y le obligó a entrar en un cuarto de baño. Luego le mostraron vídeos pornográficos, se masturbaron delante de él, le amenazaron con frases como «hazte una paja o morirás» y le agredieron sexualmente tras cerrar la puerta con pestillo.
Mientras unos forzaban a la víctima, otros animaban a los agresores, y el cabecilla del grupo dijo: «Que sufra, que sufra, quiero ver cómo sufre», según la reconstrucción de los hechos que realizó la acusación particular. Tras regresar a Valencia, la manada continuó acosando al chico de 13 años dentro y fuera del colegio, le infundieron miedo para que guardara silencio y lo amenazaron a través de las redes sociales.
Asustado por si le hacían daño a su hermano pequeño, que estudiaba en el mismo colegio, el menor decidió sufrir en silencio un calvario con una sucesión de vejaciones y pesadumbres que minaron poco a poco su salud mental.
Conforme pasaban los días, su estado anímico empeoró, pero no contó nada a sus padres ni profesores por el miedo que seguía teniendo a la manada. Dos meses después de la agresión sexual, el menor se desplomó sobre los brazos de su madre y entró en estado catatónico tras sufrir un severo estrés emocional.
Como consecuencia de la agresión sexual y los posteriores episodios de amenazas y acoso en el colegio, la víctima fue ingresada en el Hospital La Fe en dos ocasiones (durante 35 días) y en la actualidad sigue recibiendo tratamiento psiquiátrico.
A pesar de los episodios de amnesia que sufrió el menor por su bloqueo emocional, los hechos que describió al psicólogo podrían ser constitutivos de los delitos de agresión sexual, detención ilegal y amenazas.
El especialista tuvo claro desde el primer momento que debía acudir al juzgado de guardia para presentar la correspondiente denuncia, y eso es lo que hizo tras informar primero a los padres del chico. También entregó una copia de la denuncia a la directora del colegio donde estudian todos los presuntos agresores.
Según el médico forense, la víctima sufrió graves episodios de amnesia por el dolor derivado de volver a experimentar el suceso ocurrido en un hotel de Benalmádena, y por este motivo no pudo explicar bien los hechos en el momento de su declaración a través de la cámara Gessel en la Ciudad de la Justicia de Valencia.
La víctima y sus dos hermanos tuvieron que abandonar el colegio después de que trascendiera la violación grupal y las investigaciones de la Fiscalía, que denegó el secreto de las actuaciones con la conformidad de la jueza de menores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.