Samuel Díaz, abogado: «Se puede lograr la cancelación total de una deuda con el acompañamiento adecuado»
El abogado habla de esta ley, su funcionamiento y los múltiples casos de éxito de Valencia Sin Deuda
Llegar a una situación de sobreendeudamiento le puede pasar a cualquiera. Pérdida de empleo, enfermedad, divorcio o gastos imprevistos pueden desequilibrar la economía personal. La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal poco conocido, creado siguiendo una directiva europea, para ayudar a particulares y autónomos atrapados por las deudas. Samuel Díaz, abogado especialista de Valencia Sin Deuda, explica su funcionamiento.
-¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
-Esta ley busca aliviar el peso del sobreendeudamiento en particulares y autónomos, permitiendo un nuevo comienzo mediante un procedimiento judicial. Antes de 2015, solo las empresas contaban con un mecanismo para liberarse de deudas. Ahora, personas físicas pueden acogerse a esta ley, recogida en el Real Decreto Legislativo 1/2020 (Ley Concursal), que favorece la reintegración de los deudores en la economía formal.

-¿Cómo ayuda Valencia Sin Deuda?
-Valencia Sin Deuda es una marca de Sin Deuda Group, nuestra empresa está especializada en la cancelación de deudas con esta ley. Ofrecemos asesoramiento legal con una primera consulta gratuita, análisis de viabilidad del caso y acompañamiento durante todo el proceso judicial hasta alcanzar la exoneración de las deudas.
«Con el acompañamiento profesional adecuado, se puede superar y lograr la cancelación total de las deudas»
-Cuéntanos las deudas más grandes que habéis conseguido cancelar y a qué tipo de personas.
-La casuística es muy variada y el perfil de persona que recurre a la ley también lo es. Por lo general son personas, con o sin familia a su cargo, a los que la vida les da un vuelco inesperado: una enfermedad, un divorcio, la pérdida del trabajo y, con ello, la fuente de ingresos… Hace poco hemos logrado, por ejemplo, la cancelación de una deuda récord de 2,6 millones de euros, a una profesora que llegó a acumular una deuda ingente al querer) ayudar a un familiar, debido a su desconocimiento financiero y a la mala gestión de sus créditos e intereses.
-¿Qué requisitos hay que cumplir para acogerse?
-Para acceder, el deudor debe demostrar buena fe y colaboración durante el proceso. Esto implica no haber sido condenado por delitos económicos ni haber actuado con intención fraudulenta. El equipo legal de Valencia Sin Deuda analiza cada caso y, si se cumplen los requisitos, se inicia el procedimiento.
-¿Cuáles son los principales obstáculos?
-El principal problema es el desconocimiento de esta herramienta legal. Muchas personas no creen posible liberarse de sus deudas legalmente. Otro obstáculo es la complejidad documental. El proceso requiere recopilar información económica y personal detallada, lo cual puede abrumar. Sin embargo, con el acompañamiento profesional adecuado de nuestros expertos, se puede superar y lograr la cancelación total de las deudas.
«Nuestro reto es seguir ayudando a más personas atrapadas por las deudas a descubrir y beneficiarse de esta ley»
-¿En qué consiste el procedimiento?
-El procedimiento comienza con la verificación de viabilidad y la recopilación de documentación sobre la situación personal y económica. El equipo jurídico de Valencia Sin Deuda diseña una estrategia legal y presenta la demanda ante el juzgado solicitando la exoneración de las deudas (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho - BEPI). El juez evalúa si se cumplen los requisitos y, si hay buena fe, puede conceder la cancelación total o parcial.

-¿Cuál es la duración del proceso?
-La duración varía según lo que tarde la persona en reunir documentación, la carga de trabajo del juzgado y si se trata de un concurso sin masa (sin bienes que liquidar), lo que suele ser más ágil. Aun si existen bienes, es posible acogerse a la ley, y contar con asesoramiento especializado resulta clave.
-¿Qué implica la exoneración?
-Con la resolución favorable, el deudor queda libre de sus deudas. Se elimina de listados como ASNEF y del informe de riesgos del Banco de España. Es un reinicio financiero que permite volver a operar con normalidad.
-¿Qué diferencia a Sin Deuda Group?
-La especialización. Desde nuestros inicios nos hemos dedicado exclusivamente a cancelar deudas con esta ley. Contamos con un equipo comprometido y cercano, enfocado en lograr que cada persona salga adelante sin cargas económicas, con un servicio 100% online accesible desde cualquier lugar.
-¿Qué objetivos de futuro tienen?
-Tras operar inicialmente en Canarias, el objetivo fue crecer a nivel nacional y ya lo hemos logrado con el lanzamiento de Valencia Sin Deuda y Andalucía Sin Deuda como marcas territoriales y Sin Deuda Group a nivel global. Nuestro reto es seguir ayudando a más personas atrapadas por las deudas a descubrir y beneficiarse de esta ley.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.