

Secciones
Servicios
Destacamos
Mantener los niveles de glucosa estables no solo es recomendable para las personas diabéticas. Aunque tener subidas de azúcar, en personas sin patologías y con buenos hábitos como una alimentación equilibrada y deporte regular, no es algo que deba preocuparnos, evitar picos de azúcar constantes de glucosa es recomendable para no correr el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y que por tanto el organismo tenga dificultad para poder nivelar el azúcar en sangre.
También hay que tener en cuenta que consumir azúcar añadido es inflamatorio, por lo que produce una molesta sensación de hinchazón y pesadez. Los picos de glucosa también llevan a subidas de energía que dejan notables bajones energéticos cuando pasan, al igual que ocurre con los antojos. Tener los niveles de azúcar muy irregulares hará que te pases el día con hambre y picoteando, por lo que te costará llevar una alimentación saludable porque aumentan las probabilidades de que termines consumiendo productos azucarados o poco sanos.
Es un círculo vicioso del que al principio puede costar un poco salir, ya que acostumbrar al organismo a ir diciendo adiós al azúcar añadido y reducir sus dosis durante el día es todo un proceso y cambio de hábitos. Pero cuidar la alimentación y los ingredientes que comes es esencial para que tu azúcar sea lo más regular posible.
Pero que cuides la dieta tampoco significa que tengas que decir adiós para siempre a ciertos productos o demonizar otros, como suele ocurrir con el pan, un ingrediente fundamental en la gastronomía tradicional española y que no falta en ningún hogar. Ahora es habitual que muchos reduzcan su consumo, a pesar de que los nutricionistas recomienden su ingesta, siempre que esté hecho con harinas de grano entero y preferiblemente integral.
Esta opción aporta fibra, vitaminas B1, B6 y magnesio, así que es una buena forma de incorporar beneficios a tu dieta además de tomar hidratos de carbono para tener más energía. La fibra ayuda a controlar los niveles de glucosa en el organismo y, además de estimular los movimientos intestinales, aporta mucha saciedad, por lo que este tipo de pan es ideal para tomar en el desayuno o acompañar las comidas y conseguir tener el apetito controlado.
Cada vez hay más opciones en el mercado a la hora de decantarnos por un pan, pero una de las que puedes probar para regular el azúcar es el elaborado con harina de garbanzos, según una investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, puede reducir los niveles de glucosa en la sangre y mantener la saciedad durante más tiempo.
Según el estudio, elaborado por científicos de la Escuela de Ciencias de la Población y el Curso de Vida y el Instituto Quadramos científicos, agregar harina de garbanzos de células enteras al pan multiplica la liberación de señales de saciedad del intestino al cerebro y reduce la glucosa hasta un 40% más que el pan de harina de trigo blanco normal. Esto se debe, según observaron los investigadores, a que la descomposición del almidón de esta harina es mucho más lenta durante la digestión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.