Borrar
Urgente Hacienda deja fuera del presupuesto de 2025 algunos de los recortes exigidos por Vox para aprobarlos
Doctor Gonzalo Salvador, Director Médico del Hospital Quirónsalud Valencia y Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón
Gonzalo Salvador, doctor: «La IA ya nos ayuda a humanizar la sanidad y eliminar trabajo administrativo»
QUIRÓNSALUD

Gonzalo Salvador, doctor: «La IA ya nos ayuda a humanizar la sanidad y eliminar trabajo administrativo»

El registro de la interacción en la consulta, puesto en marcha por Quirónsalud, permite a los médicos olvidarse de tareas administrativas y focalizarse en los pacientes

Miércoles, 5 de febrero 2025, 00:50

El uso de la inteligencia artificial (IA) está transformando de manera radical la forma en que los profesionales de la salud interactúan con sus pacientes. Una muestra de esta revolución tecnológica es el sistema Scribe, implementado por Quirónsalud, una herramienta que optimiza los tiempos en consulta y promueve una atención más cercana y humana. Scribe está diseñado para automatizar tareas administrativas y permitir que los médicos se concentren plenamente en sus pacientes.

El doctor Gonzalo Salvador, director médico del hospital Quirónsalud Valencia y del Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón, explica cómo funciona esta innovación: «El proyecto Scribe utiliza inteligencia artificial para transcribir e interpretar de manera automática las conversaciones entre médicos y pacientes durante las consultas, siendo el profesional el que valida finalmente dicha información. Su principal objetivo es humanizar la atención sanitaria, permitiendo que los profesionales se concentren plenamente en el paciente, eliminando distracciones tecnológicas y tareas administrativas».

El sistema es capaz de reconocer las voces de los participantes, identificar el contexto de la consulta y registrar los elementos clave de la entrevista médica. De esta manera, genera informes clínicos completos que son revisados por el facultativo. Además de facilitar la gestión documental, genera prescripciones o solicitudes de pruebas diagnósticas que también deben ser validadas por el profesional.

Este avance tecnológico está cambiando profundamente la relación entre médico y paciente. «El proyecto Scribe ha transformado significativamente la consulta al permitir que los profesionales dediquen toda su atención al paciente en lugar de centrarse en tareas administrativas o tecnológicas, volvemos a mirar a los ojos al paciente», señala el doctor Salvador. Entre los beneficios más destacados están la posibilidad de mantener contacto visual continuo, reforzando la confianza y empatía, y la reducción de distracciones, lo que permite una comunicación más fluida. Esto también se traduce en un mejor aprovechamiento del tiempo y una mayor personalización del tratamiento.

Atención más «humanizada»

Desde la perspectiva del paciente, el impacto también es notable. Los primeros resultados de las pruebas piloto realizadas con Scribe revelan que los usuarios perciben una atención más «humanizada» y valoran positivamente la eficiencia del sistema. Esto mejora la experiencia del paciente e incrementa su confianza en el proceso asistencial.

Por su parte, Iván Martínez, director territorial de Sistemas de Información y Transformación Digital de Levante, explica que Scribe está contribuyendo a la optimización del trabajo clínico: «Mediante el sistema, se automatiza la introducción de datos en el historial del paciente, identificando elementos clave y generando informes médicos claros y comprensibles. Esto mejora la calidad de la atención y optimiza el tiempo de consulta».

Esta capacidad de automatización representa una gran ventaja para los profesionales de la salud, al reducir la carga administrativa que, en muchos casos, supone un obstáculo para el ejercicio de una medicina más personal y eficiente. Martínez lo resume en que «Scribe es una herramienta poderosa que mejora tanto la eficiencia como la calidad del cuidado médico».

Liberarse de tareas repetitivas

La introducción de Scribe en Quirónsalud también refleja un cambio cultural hacia la humanización de la atención sanitaria mediante la tecnología. Al liberar a los profesionales de tareas repetitivas, esta herramienta permite un trato más cercano y empático con los pacientes. En palabras del doctor Salvador, «Scribe está redefiniendo el modelo asistencial hacia uno más centrado en las necesidades humanas, mejorando tanto la experiencia del paciente como la calidad de la atención médica».

La implementación de este sistema también subraya el compromiso de Quirónsalud con la transformación tecnológica en el ámbito sanitario. Además de agilizar los flujos de trabajo, el uso de la IA está generando un impacto positivo tanto en los profesionales como en los pacientes, lo que sitúa a la institución como un referente en innovación médica.

Scribe representa, por tanto, un avance significativo en la atención sanitaria al combinar tecnología de vanguardia con un enfoque humanista en un ámbito tan sensible como el de la salud. En la atención sanitaria, la eficiencia y la calidad son magnitudes esenciales, tanto para médicos como para pacientes. Herramientas como esta se convierten en un aliado indispensable para mejorar la experiencia asistencial y garantizar que el bienestar del paciente siga siendo el centro del cuidado médico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gonzalo Salvador, doctor: «La IA ya nos ayuda a humanizar la sanidad y eliminar trabajo administrativo»