

Secciones
Servicios
Destacamos
Quique Camps
Viernes, 31 de enero 2025, 01:46
Desde pequeño sabía cuál sería su profesión, ya entonces dibujaba en su cuaderno bocetos, en aquellos figurines visualizaba ideas, imaginaba que aquellos diseños tomaban forma ... y se convertían en piezas de ropa únicas, y que algún día vestiría a mujeres de todo el mundo. El joven diseñador valenciano Miguel Llopis nos recibe hoy en su 'atellier' para hablarnos de su trayectoria profesional y adelantarnos cómo será la próxima colección, que presentará en Mediterránea Fashion Week Valencia. Reconocido por su impecable trabajo en alta costura, sus creaciones respiran elegancia y sofisticación. Llopis es muy detallista y perfeccionista con todo lo que hace. En estos momentos realiza las últimas pruebas a las modelos y se prepara para el gran día, que será el próximo sábado 1 de febrero en el Palacio de la Exposición de Valencia, donde promete sorprendernos con su colección.
¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de la moda?
Siempre sentí un especial interés por la moda y pronto cogí mi primera aguja, nací con esa vocación. Estudié patronaje industrial, en la academia Andrespert en Valencia y desarrollé especialmente la técnica de 'moulage'. Se trata de drapear y trabajar la prenda directamente sobre un maniquí o el cuerpo de la persona, sin apenas costuras.
¿Cómo son tus diseños y a qué tipo de público van dirigidos?
Mis diseños se centran en vestidos de novia, ceremonia y fiesta. Creados exclusivamente para mis clientas, algunas de ellas han pasado a ser amigas como Ampa Costa o Ana Coll, entre otras. Priorizando sus gustos, en mi mente aparece una lluvia de ideas. Dependiendo del encargo realizo el diseño y después de consensuar llegamos al resultado final. Detrás de cada vestido hay una historia, muchas horas de trabajo y sobre todo mucho cariño.
Sé que para ti fue muy importante tu primer taller situado en pleno corazón de Ciutat Vella, ¿qué recuerdos y anécdotas conservas de aquella época?
Todo empezó en la Calle Avellanas de Valencia, era en un piso. Allí pasaba muchas horas cosiendo, haciendo patrones y recibiendo mis primeros encargos. Fui muy feliz en esa etapa de mi vida, por mi calle pasaban todas las procesiones, soy un hombre de tradiciones, recuerdo en especial la Festividad del Corpus. Era muy emotivo ver desde mi balcón todo aquel desfile religioso. Un día se me ocurrió coger un trozo de tela, colocarla sobre un maniquí tipo busto y con cuatro alfileres darle forma, el resultado fue un vestido maravilloso, hice una foto para publicarla en redes y dio la casualidad de que la vio, Mayte De La Iglesia conocida influencer, me escribió y me dijo que le encantaba el vestido y que le gustaría mucho llevarlo en la gala Telva, que casualmente se celebra en el Palacio de las artes Reina Sofia de Valencia. Imagínate mi cara de sorpresa, yo estaba pletórico y le dije que sí. Ella vino al taller le tuve que hacer el vestido sobre su cuerpo, fue el mismo día de la Gala, luego los complementos terminaron el outfit, unos brazaletes y un bolso de Chanel. Estaba radiante y yo feliz, de ver que a veces los sueños se cumplen.
¿Que supone para ti participar en la MFW, un evento cuyo objetivo principal es promover el talento local, nacional e internacional y también la moda de autor? Bajo el lema 'RENACER' se dará visibilidad y apoyo a diseñadores y marcas del sector afectadas por la dana. ¿Nos puedes adelantar el título que da nombre a tu colección, y un avance de lo que veremos sobre la pasarela?
Es un reto para mí, es un gran evento para el diseño y la moda valenciana, el poder participar era una de mis grandes ilusiones, es una gran oportunidad a nivel profesional y personal estoy muy emocionado. La colección se llama «S'Espalmador» diminuto islote protegido de la isla de Formentera, la perla del Mediterraneo. Su mar transparente, de aguas cristalinas, su arena blanca y fina, son fuente de inspiración para mis diseños. En cuanto a la paleta de colores te puedo adelantar que van desde el blanco, pasando por tonos arenosos, grises y rosas .Que resaltaran cada uno de los vestidos hechos artesanalmente, donde podremos ver bordados de perlas, conchas y turquesas.
Cuéntame tus propósitos y proyectos para el 2025. ¿Qué es lo que más te motiva a la hora de diseñar para tus clientas?
Para mí es fundamental hacer felices a mis clientas que se sientan únicas, especiales y guapas. Durante el proceso de diseñar y hacer un traje se crea un vínculo muy especial entre ellas y yo. Lo más bonito es entregar el traje y ver que están satisfechas con el resultado. He abierto este nuevo espacio en la calle Periodista Azzatti, 9 con mi firma Atellier Miguel Llopis, donde está el showroom y el taller. Aquí recibo a todas mis clientas; además sigo cada día investigando, estudiando y creciendo, porque la moda evolución de manera constante y hay que estar muy atento a todas las tendencias. Además, me ocupo de elegir los tejidos, viajar a las ferias que se celebran en el mundo y, de paso, visitar las capitales de la moda. Me gusta ver sus tiendas pasear por sus calles y ver los escaparates. Gracias a la plataforma MFW, tengo el privilegio de poder asistir con mi colección a la Fashion Week de Moscú que se celebrara en unos meses.
Llopis ha participado en diferentes pasarelas, donde ha presentado colecciones cápsula en vestidos de novia y fiesta, sin dejar indiferente a nadie su talento es reconocido desde que empezó en este mundo. Te deseo que tengas mucho éxito este sábado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.