El diseñador filósofo que llena de glamur el Oceanogràfic
Marcos Pereira, que junto a su hermano Diego creó Madi hace menos de dos años, se ha convertido en uno de los prometedores talentos del mundo de la moda
Quique Camps/María José Carchano
Lunes, 23 de junio 2025, 01:16
¿En qué momento un estudiante de Filosofía decide crear una firma de moda y convertirse en diseñador? ¿Continuar, además, con sus estudios en la ... universidad mientras sus diseños comienzan a fijarse en la retina del sector? ¿Cómo consigue este joven autodidacta de solo 22 años buscar la excelencia en el patronaje?
Noticia relacionada
El olor a fuegos artificiales de Valencia en un perfume
Madi es en realidad la historia de dos hermanos, Marcos y Diego Pereira, que decidieron crear hace tan solo un año y medio una firma de alta costura que quiere pisar fuerte en las pasarelas. De momento, ya lleva cuatro colecciones, y las cuatro se han presentado en lugares icónicos de la ciudad de Valencia, desde l'Umbracle hasta el Palau de les Arts, pasando por el Ateneo. La última colección ha tenido como escenario l'Oceanogràfic, donde el túnel por donde nadan los tiburones se convirtió en la pasarela perfecta para mostrar los diseños que han nacido de las manos de estos dos hermanos, y que conforman el único equipo de la firma. Así, cerca de 500 personas asistieron a esta alfombra roja entre peces para analizar 'l'Amour', una colección compuesta por 33 looks y donde se pretende «expresar y transmitir la fase del enamoramiento, ese proceso en el que te sumerges en la magia y lo bonito del amor, las primeras experiencias, las múltiples sensaciones y sentimientos que surgen», ha explicado la firma en un comunicado.
Madi explica que en la sastrería masculina, uno de sus puntos fuertes, se busca un nivel técnico impecable y un diseño diferenciador, «con alguinos detalles propios como las hombreras extragrandes y una estructura que potencia la figura varonil». En la línea femenina Marcos Pereira apuesta por realzar la silueta, con vestidos que juegan con las formas y los volúmenes. Una de las apuestas de Madi es el control de las proporciones y el manejo de los tejidos, con una amplia variedad de texturas y tipos de tela.
«Todas las prendas han sido elaboradas desde cero por el propio diseñador, empezando por diseño y el patronaje, y acabando por el corte y la confección, todo ello manteniendo el 'savoir faire' más artesanal y sostenible en un humilde atelier». De hecho, un detalle que pretende poner en valor precisamente esa apuesta por la costura es la bata de modista con la que sale a saludar en los desfiles. «Cada diseño de Madi tiene una intención y un trabajo extraordinario de muchas horas, desde el rollo de tela hasta la pieza final. Tengo obsesión por la manga perfecta y llego a arrancarlas hasta lograrla», confiesa Marcos.
No sólo hubo moda en su desfile. Madi deleitó a sus invitados con una actuación de ballet al más puro estilo Lago de los Cisnes para abrir el desfile, acompañada de un pianista en directo. También la artista Irene Rus, con exposiciones en las mejores galerías de Londres, creó una obra de arte en directo de más de dos metros de altura con una de las musas de Madi, Araceli Bazán, como protagonista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.