Cómo conseguir las mejores habitaciones de hotel sin pagar más y los números en los que nunca te debes alojar, según un experto
Javier Sobrino, fundador de Descubriendo Viajes, señala que todo depende de una «simple estrategia de reserva»
Has estado soñando con tus vacaciones durante meses. Después de un largo viaje, por fin llegas al hotel, listo para relajarte, pero mientras deshaces la maleta no paras de escuchar ruidos constantes del pasillo, puertas que se abren y se cierran de golpe y el inconfundible rugido del ascensor cercano.
Una pesadilla hotelera común que a menudo puede evitarse con una «simple estrategia de reserva», tal y como explica Javier Sobrino, fundador de Descubriendo Viajes, una plataforma de viajes española especializada en alojamientos seleccionados. «Después de pasar más de una década viajando por España y alojándome en cientos de hoteles, he aprendido que el número de habitación en tu reserva puede hacer o arruinar toda tu estancia», dice Sobrino.
Tampoco se anda con rodeos al revelar qué habitaciones debemos evitar a toda costa: «Nunca reserves una habitación terminada en '01'», aconseja. «En la mayoría de hoteles, las habitaciones terminadas en '01' típicamente están ubicadas justo al lado de ascensores, escaleras y áreas de servicio – esencialmente, los lugares más ruidosos de la planta», selaña. Los hoteles normalmente están diseñados con habitaciones terminadas en '01' posicionadas cerca de ascensores y áreas de servicio por eficiencia. Mientras este diseño tiene sentido para las operaciones del hotel, crea una experiencia molesta para los huéspedes en estas habitaciones.
«Estas habitaciones captan todo el tráfico peatonal de otros huéspedes que van y vienen a todas horas», explica Javier. «También escucharás al personal de limpieza comenzar sus rondas temprano por la mañana, con carritos rodando por tu puerta primero, y suministros siendo reabastecidos en áreas de servicio cercanas.» El ruido no se limita solo a las horas del día. «Juerguistas nocturnos regresando a sus habitaciones, madrugadores saliendo para el desayuno, y el constante ping de las puertas del ascensor se convertirán en la banda sonora de tu estancia», continúa.
Noticia relacionada
Los hoteles valencianos se plantean renunciar al Imserso en mayo y junio
Otras habitaciones a evitar
Mientras las habitaciones terminadas en '01' son las principales culpables, Sobrino nota que hay otras áreas problemáticas potenciales de las que estar consciente: «Las habitaciones directamente arriba o debajo de restaurantes o bares del hotel pueden ser ruidosas hasta bien entrada la noche», advierte. «Lo mismo ocurre con habitaciones que dan a calles concurridas o ubicadas cerca de muelles de carga donde llegan entregas temprano por la mañana.»
Para viajeros familiares, Sobrino tiene consejos adicionales: «Evita habitaciones cerca de escaleras si viajas con niños pequeños. Estas áreas tienden a tener puertas metálicas pesadas que se cierran ruidosamente cuando la gente las usa, potencialmente despertando a los pequeños durante la siesta o a la hora temprana de dormir.»
Cómo solicitarlo
«No necesitas hacer exigencias para obtener una mejor habitación – todo se trata de solicitudes inteligentes. Llama al hotel directamente después de reservar en línea y sé amigable. Menciona cualquier ocasión especial, incluso si es solo que has estado esperando este descanso durante meses. Un simple 'preferiría una habitación tranquila lejos de ascensores' funciona de maravilla según Sobrino.
«Los hoteles quieren huéspedes felices que dejen buenas reseñas y regresen. Ser educado pero específico sobre tus preferencias significa que les estás ayudando a darte la experiencia que esperas. En mi década viajando por España, he encontrado que cómo pides importa tanto como lo que pides», concluye.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.