Borrar
Urgente Localizan el cadáver de un hombre junto a la V-30 en Valencia

Conoce los podcasts ganadores de los Premios Podstar 2025

Ya puedes escuchar todos los proyectos galardonados

Martes, 13 de mayo 2025, 00:15

El mundo del podcast ha experimentado un tremendo auge en los últimos tiempos. Los hay de todas las temáticas y cualquiera que tenga un micro y un ordenador puede probar su propia suerte. Es tan amplia la oferta podcastera que en LAS PROVINCIAS quisimos lanzar un concurso para dar voz a ese talento emergente amante del formato radiofónico.

Se trata de los Premios PODSTAR, y ya tenemos a los ganadores de esta primera edición. Cada uno de ellos recibirá 500 euros, así como la difusión del proyecto en este diario. El jurado ha estado conformado por Mikel Labastida, jefe de edición web de LAS PROVINCIAS; Andrea Morán, redactora multimedia especializada en podcast; y Toni Pérez, director de Comunicación de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV). Los premios están patrocinados por la propia UPV, por la empresa de electrodomésticos Milar, por Caixa Popular y por IMED Hospitales.

Los galardones

Mejor podcast generalista y premio del público

En la categoría generalista, el Premio Podstar 2025 es para Rosana Sáez por su proyecto 'La caja 198: Una historia rural de silencios', un podcast que forma parte de una serie de nueve episodios que narran algunas de las injusticias vividas por los represaliados republicanos del franquismo. Además, este podcast también recibe el premio del público, siendo el único premiado en dos categorías.

Mejor podcast sobre sostenibilidad

En la categoría de sostenibilidad, el premio es para 'La Climática, un proyecto creado por Rocío Gómez y Eloy de la Haza que aborda la crisis climática desde distintas ópticas y de manera transversal. En el episodio galardonado, sus impulsores ahondan en el conflicto de Sudán y cómo este se ha visto enormemente condicionado por la escasez de agua.

Escucha aquí 'La Climática', el podcast ganador en la categoría de sostenibilidad.

Esta categoría ha sido apadrinada por la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), desde donde destacan «el oportuno enfoque del podcast sobre los efectos migratorios del cambio climático».

Mejor podcast de tecnología

En la categoría de tecnología, el podcast premiado es 'Cuidado con las macros ocultas' un proyecto creado por el departamento de comunicación de Cuatroochenta en el que se reflexiona sobre el impacto de la tecnología en nuestro día a día de mano de personas expertas que analizan los desafíos y oportunidades, pero también los riesgos de un mundo hiperconectado.

Escucha aquí 'Cuidado con las macros ocultas', mejor podcast sobre tecnología.

Esta categoría ha sido patrocinada por Milar. Desde la empresa de tecnología y electrodomésticos indican que el podcast ganador es «todo un acierto, puesto que hacer un uso responsable de la tecnología solo es posible desde el conocimiento y la reflexión, aptitudes que atesoran los expertos, tal y como pone en valor este programa».

Mejor podcast en valenciano

En la categoría de podcasts en valenciano, el galardón se lo lleva 'Per versar-te la boca', un proyecto impulsado por Susana Lliberós y Xavier Madro que ahonda en las cuestiones del día a día desde un tono poético. Anécdotas, sentimientos y vivencias se hilvanan en este podcast en el que tanto la música como los silencios cobran un sentido renovado.

Escucha aquí 'Per versar-te la boca', premio de la categoría en lengua valenciana.

Esta categoría ha sido patrocinada por Caixa Popular, la banca cooperativa. Desde la entidad, indican que 'Per versar-te la boca' es una propuesta «elegante y muy cuidada, de esas que te atrapan desde el primer momento». Además, añaden que «el mimo, el ritmo y la sensibilidad del proyecto es un gran ejemplo de cómo el periodismo y la buena divulgación encuentran en el podcast un espacio ideal para vivir una experiencia sonora óptima».

Mejor podcast de salud

El podcast ganador en la categoría de salud es 'Un veterinario', proyecto creado por el divulgador y veterinario Víctor Algra que narra la historia de John Snow, un médico inglés con una gran pasión que utilizó su ingenio y los escasos medios con los que contaba para realizar una investigación epidemiológica, pormenorizada y detectivesca, con el objetivo de desvelar el misterio que giraba alrededor de la propagación del cólera en Londres. Esta categoría de los Premios Podstar ha sido patrocinada por IMED Hospitales.

Escucha aquí 'Un veterinario', premio al mejor podcast sobre Salud.

Mejor podcast de ocio

El premio al mejor podcast de ocio es para 'Místicas'. Sus impulsores son Manuel Bartual y Carmen Pacheco. En el podcast narran las vivencias de Lola y Sara, amigas y presentadoras de un programa dedicado a los videojuegos. Recientemente, han estado comentando 'Místicas', un videojuego español de los 80 en torno al que giran todo tipo de leyendas urbanas.

Escucha aquí 'Místicas', el podcast ganador en la categoría de ocio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Conoce los podcasts ganadores de los Premios Podstar 2025

Conoce los podcasts ganadores de los Premios Podstar 2025