Borrar

La Comunitat Valenciana a dos velocidades: jóvenes precarios, mayores estables

En diez años, el grupo de edad mayoritario superará los 64 años mientras que la población joven representará solo el 14%: un nuevo escenario social, con una amplia brecha económica que reclama medidas urgentes de reequilibrio

Jueves, 22 de mayo 2025, 00:34

A primera hora de la mañana, en cualquier barrio de la Comunitat Valenciana, se cruzan historias que reflejan el pulso de una sociedad en transformación. ... Mientras unos inician su jornada laboral o buscan empleo, otros disfrutan de la tranquilidad de la jubilación. Entre ambos extremos, se extiende una brecha silenciosa, tejida por los cambios demográficos, la economía y las políticas públicas. No se trata de una confrontación entre generaciones, sino de la realidad de una región que envejece mientras sus jóvenes luchan por abrirse camino. La Comunitat, al igual que el conjunto de España, está inmersa en un proceso de envejecimiento demográfico sin precedentes. Según las proyecciones de la Seguridad Social, la población menor de 19 años en España caerá del actual 20% al 16% en 2040, mientras que los mayores de 65 años pasarán del 20% al 30%. En la Comunitat, los datos del Instituto Valenciano de Estadística (IVE) confirman esta tendencia: en 2037, el grupo de edad más numeroso será el de 60 a 64 años, y los mayores de 65 representarán el 25,96% de la población, mientras que los menores de 30 apenas supondrán el 14%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comunitat Valenciana a dos velocidades: jóvenes precarios, mayores estables

La Comunitat Valenciana a dos velocidades: jóvenes precarios, mayores estables