Borrar
Urgente La OTAN desmiente a Sánchez y asegura que España tendrá que gastar un 3,5% de su PIB en defensa
AYTO. GANDIA

Gandia, punto de encuentro para la reflexión sobre cooperación internacional ejercida desde el ámbito local

La capital de la Safor acoge la primera jornada del III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo.

EXTRA

Jueves, 29 de mayo 2025, 17:38

La Ciudad de Gandia ha acogido hoy la primera jornada del III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo, organizado por la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS) y el Fons Valencià per la Solidaritat, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI), a través de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible (DGPOLDES) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España.

Este III Encuentro cuenta con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), la Dirección General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana; la Diputación de València, y del Ayuntamiento de Gandia.

Tercera ciudad española en acoger esta cita

Gandia recoge el testigo cedido por las ciudades de Lugo y Córdoba, sedes de las dos ediciones anteriores. Por ello, la capital de la Safor se convierte durante dos jornadas en un espacio de debate, diálogo, trabajo y reflexión sobre los retos de la cooperación internacional ejercida desde el ámbito local en un evento que reúne a representantes institucionales locales y personal técnico municipal de todo el Estado.

Apertura institucional

La primera jornada del III Encuentro, que tendrá continuidad mañana, ha tenido lugar en el Palau Ducal de Gandia, que ha acogido la apertura institucional, en el que han participado diferentes representantes políticos y de entidades inmersas en el ámbito de la cooperación municipalista. El acto ha estado presentado por la periodista Ana Mansergas.

En su alocución inicial, José Manuel Prieto, alcalde de Gandia, ha manifestado acerca de la celebración de este III Encuentro estatal que Gandia «es una ciudad que se convierte en epicentro de la cooperación municipalista. Este encuentro debe sellar un abrazo colectivo que refuerce el papel municipalista en la cooperación internacional con la Declaración de Gandia como botón de muestra«.

Xelo Angulo, presidenta del Fons Valencià per la Solidaritat, ha señalado que «la cooperación ejercida desde el ámbito local da respuesta a necesidades globales, desde la humanidad y el respeto, en un contexto internacional donde el extremismo está en auge. Es en este difícil contexto donde la acción humanitaria se hace más necesaria todavía. Se trata de un deber ético y moral».

Por su parte, Luis Antonio Martínez-Sicluna Sepúlveda, Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias, ha incidido en que «la aprobación de nuevas leyes, como el reciente Real Decreto, reconoce el papel de las entidades locales en la cooperación internacional y refuerza el objetivo de que nuevos gobiernos locales se unan a estas redes de cooperación y desarrollo».

Juan Antonio González Pérez (Vicepresidente de la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad, CONFOCOS) ha apuntado que «ante un contexto global de debilitamiento de la democracia, este encuentro levanta la voz desde un ámbito común que aglutina a más de mil municipios con mirada global que trabajan coordinados por la equidad y la dignidad«.

Ignacio Grande, Secretario Autonómico de Familia y Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana, ha recordado la figura del humanista Luis Vives al señalar que «como dijo Vives, aquella sociedad que no atiende al sufrimiento de los más vulnerables está condenada a la ruina moral. Cooperar es creer en la dignidad común. Ningún sufrimiento es una mancha de nacimiento sin solución. La cooperación municipalista representa una de las formas más ágiles y cercanas de entender la construcción más igualitaria de nuestra sociedad».

Por último, Eva Granados, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Gobierno de España, ha incidido en que «este encuentro realza el valor del diálogo y el consenso en el ámbito de la cooperación descentralizada. El contexto internacional cuestiona en estos momentos el valor de la cooperación internacional por lo que es más necesario que nunca exponer y explicar a la ciudadanía el valor de la solidaridad global. Es el momento de reivindicar la cooperación al desarrollo. Lo que hacemos no es beneficencia, lo que hacemos es construir derechos, exportar nuestro contrato social y nuestros valores al conjunto de la ciudadanía global».

Primera plenaria enfocada en diálogo entre Administraciones

A continuación, ha tenido lugar la primera de las plenarias englobadas en el programa del III Encuentro, que bajo el título de «Cooperación descentralizada. Diálogo Multinivel» ha reunido a Eva Granados, Secretaria de Estado de Cooperación del Gobierno español; Ana Miranda, Coordinadora de la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo; Miguel Ángel Morales, Presidente de la Diputación de Cáceres y de la Comisión de Cooperación para el Desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); Pedro Carceller, Director General de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Generalitat Valenciana; Llorenç Perelló, Presidente del Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació y Teresa Laespada, Diputada foral por Bizkaia y miembro del Departamento Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad. La mesa redonda ha estado moderada por Xelo Angulo, Presidenta del Fons Valencià per la Solidaritat y Tenienta de Alcalde de Xàtiva.

Esta primera plenaria ha consistido en un diálogo político entre diversos niveles de la administración en torno al rol de complementariedad, liderazgo e innovación que los gobiernos locales tienen en la política pública de cooperación.

La primera jornada del III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación al Desarrollo tendrá continuidad mañana, con la celebración de cuatro plenarias más en la Casa de Cultura del Marqués de González de Quirós a las que seguirá la clausura institucional. El programa completo del III Encuentro está disponible en www.encuentroestatal.org

Fons Valencià per la Solidaritat

El Fons Valencià per la Solidaritat es la asociación de ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana que, desde la pluralidad política, territorial y poblacional, suma esfuerzos y recursos de las entidades locales miembros para ejecutar proyectos de cooperación internacional descentralizada municipalista en poblaciones de países empobrecidos, de acción humanitaria en países en situación de emergencia y de educación para el desarrollo y la ciudadanía global en las localidades socias del Fons en la Comunitat. Actualmente, forman parte del Fons Valencià per la Solidaritat 153 entidades locales socias (145 ayuntamientos y 8 mancomunidades).

El Fons Valencià es un agente único de cooperación en la Comunitat Valenciana, puesto que facilita y complementa la realización de políticas de cooperación internacional municipalista directa a los ayuntamientos mediante un equipo técnico especializado, y con múltiples beneficios. Los ayuntamientos -independientemente de su medida poblacional- ejecutan mediante el Fons Valencià proyectos de gran impacto -siguiendo todo el ciclo de vida del proyecto y de manera participativa- que de manera individual no sería posible realizar. Por otro lado, los ayuntamientos y las mancomunidades solo tienen posibilidad de llevar a cabo la modalidad de cooperación técnica a través del Fons, puesto que es la única entidad que lo ejecuta. Así mismo, las entidades locales miembros del Fons tienen a su disposición proyectos de educación para el desarrollo y la ciudadanía global, los cuales se adaptan a la singularidad de cada localidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gandia, punto de encuentro para la reflexión sobre cooperación internacional ejercida desde el ámbito local

Gandia, punto de encuentro para la reflexión sobre cooperación internacional ejercida desde el ámbito local