
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Lunes, 19 de mayo 2025, 15:33
El festival de cortometrajes universitarios, Polifest, vuelve como una de las citas más esperadas que acogerá el campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) del 20 al 22 de mayo.
El certamen creado por y para estudiantes, además de proyectar a jóvenes realizadores, busca ser «un espacio de encuentro e inspiración para todos los asistentes». «Una plataforma de difusión para los proyectos de estudiantes que quieren hacerse un hueco en la industria audiovisual», explican desde la organización.
La programación de esta nueva edición de PoliFest contará con «encuentros con cineastas, proyecciones, la gala de clausura donde se otorgarán los premios de las diferentes secciones y un evento musical para amenizar el festival».
Oficial, universitaria, documental y nuevos formatos son las cuatro secciones del PoliFest. En la primera, en la sección oficial, tienen cabida los cortometrajes realizados por estudiantes de cualquier título relacionado con el medio audiovisual. La sección universitaria está enfocada a obras que han sido realizadas por el alumnado de la UPV. La sección documental, a documentales. Y, por último, la organización del festival ha incluido la sección productos audiovisuales «orientada a productos audiovisuales realizados por alumnos de la UPV, pero que como la sección documental han sido producidos de manera independiente a la universidad».
Ahora bien, el PoliFest no es únicamente la proyección de obras audiovisuales y la entrega de premios a los mejores trabajos realizados. El PoliFest «también es un espacio formativo y cultural», asegura el equipo organizador del festival, un escaparate perfecto donde mostrar el talento universitario con «la idea clara de intentar superarse cada año».
Para ello, la edición de 2025 ha contado con el apoyo y la colaboración de distintas instituciones y programas. «En primer lugar, agradecemos el respaldo de la Generalitat Valenciana, así como del programa de ayudas PC_ACTS 2025». También, «contamos con el apoyo de la UPV, especialmente a través de los grupos de Generación Espontánea El Ático y LUX, el Área de Comunicación y las Cátedras de Análisis y Prospectiva Audiovisual y la Cátedra de Innovación, que contribuyen activamente al desarrollo y difusión del festival».
Así que, el campus de Gandia se prepara para acoger la nueva edición del PoliFest, del 20 al 22 de mayo, el festival de cortometrajes universitarios que promete ser un espacio de creatividad, talento y pasión por el audiovisual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.