El escritor Lorenzo Silva, premio a la mejor novela de 2025 del festival VLC Negra
La alcoyana Natalia Gisbert se alza con el galardón en lengua valenciana I El reconocimiento internacional recae en la islandesa Yrsa Sigurðardóttir
El festival literario VLC Negra, que este año ha celebrado su 13 edición sin miedo alguno a supersticiones; más bien todo lo contrario pues la ... edición nació con vocación de resistencia a uno de los años más complejos para las propuestas culturales en Valencia. Y lo mejor es que ha conseguido demostrar que era posible.
VLC Negra escribió la última palabra de la edición número 13 el sábado. Qué mejor que para poner el punto final que el prestigioso escritor Lorenzo Silva, que recibió el galardón a la mejor novela en castellano por 'Las fuerzas contrarias'.
La alcoyana Natalia Gisbert se alzó con el premio a la mejor novela en valenciano por 'Després del salt'. En la categoría de reconocimientos internacionales, fue la autora islandesa Yrsa Sigurðardóttir quien se llevó el gato al agua por 'El grito'. Fue el veredicto del mejor y el más exigente de los jurados a la hora de determinar las mejores novelas de 2025: el público. La sesión se celebró en los cines ABC Park con el aforo completo.

Lorenzo Silva charló con el novelista y columnista de LAS PROVINCIAS Ramón Palomar. En este encuentro el autor galardonado ofreció a los asistentes detalles de esos que tanto interesan a los lectores como son las razones que se esconden en el punto de partida de una novela. Ya se sabe la curiosidad que despierta aquello que no se puede leer en las páginas de la novela que tanto interesa.
Así Silva descubrió los motivos que le llevaron a ambientar el nuevo caso de Bevilacqua y Chamorro en plena pandemia: «La anterior novela finalizaba en la Nochebuena de 2019 y yo no podía saltarme aquel período para mis personajes. Es curioso cómo la ficción ha esquivado la pandemia como si fuera radioactiva, pero yo sentía que era el marco ideal para la siguiente historia, porque me daba la oportunidad de profundizar en la relación entre los dos protagonistas después de tantos años juntos«.
A Silva el protocolo establecido por la Guardia Civil en el Estado de Alarma le resultó clave para desarrollar desde un plano más íntimo el vínculo entre ambos personajes: «Al principio, cuando están juntos, llevan mascarilla porque están empadronados en lugares diferentes. Hasta que un día se miran y se la quitan, porque se dan cuenta de que lo que les une va mucho más allá de lo profesional, y en realidad pasan juntos mucho más tiempo que la mayoría de los matrimonios».
Por las sesiones de VLC Negra han pasado este año nombres de la talla de Natalia Gisbert, Lluis Llort, Carlos Galiana, Aleixandre Escrivá, Julio C. Cano, Virginia Feito, Nagore Suárez, Santiago Díaz o César Pérez Gellida.
Desde la organización del festival destacaron que la edición de este año representaba el «regreso a nuestros orígenes, a la necesidad de resistir, de alzar la voz y afirmar con fuerza que, a pesar de todo, seguimos aquí, con más energía e ilusión que nunca».
A lo largo de ocho intensas jornadas el equipo del festival decidió redoblar esfuerzos -y vencer a los malos augurios que suelen acompañar a la cifra en cuestión- para ofrecer una programación de elevado nivel de la que ya está considerada como una de las grandes citas literarias europeas.
Este domingo VLC Negra vive su celebración final con la sesión conjunta de firmas Pata Negra en Casa del Libro y el tradicional arroz negro frente al mar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.