
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Miércoles, 21 de mayo 2025, 15:46
Vicenç Almenar ha tomado posesión de su cargo como director del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV). «Hemos iniciado el camino con la meta de que en diez años este campus crezca para que alrededor de él estudien y trabajen 3000 personas», ha subrayado el nuevo director del campus en su intervención. «El proyecto que proponemos se conseguirá con trabajo, complicidad y adaptación. Trabajo nuestro y con el equipo rectoral; complicidad con el entorno -administraciones, empresariado y sociedad- y adaptación a los cambios y a las crisis que seguro vendrán».
El acto, presidido por el rector de la UPV, José E. Capilla, ha congregado a estudiantes y personal de la comunidad universitaria, también a autoridades, representantes de instituciones y empresas de la comarca de la Safor en el Aula Magna del campus.
«Hoy celebramos no solo el inicio de un nuevo mandato, sino también la continuidad de un compromiso colectivo con este campus, con esta ciudad y con la universidad pública», ha declarado el rector. Para quien, la llegada del doble grado en Ciencias y Tecnologías del Mar con Ciencias Ambientales «marca un hito en la oferta académica del campus, reforzando su identidad ligada al entorno marino y medioambiental».
El nuevo doble grado empezará a impartirse en septiembre y «para el siguiente curso 26-27 tenemos dos novedades. Por un lado, empezará el nuevo plan de estudios de Ingeniería de Telecomunicación, adaptado a las necesidades actuales y en sintonía con los cambios que también se pondrán en marcha en la ETSIT y, por otro, será la puesta en marcha, junto con la Facultad de ADE del campus de Vera, del Grado en Empresa y Tecnología Digital», ha avanzado Vicenç Almenar.
Pero, como ha indicado el director del campus de Gandia, «nuestro papel no se acaba al ofrecer títulos, también somos un imán para captar talento». Por ello, se revisará la oferta académica para adaptarla a lo que demanda la Gandia, sociedad y planificar «una oferta complementaria, tanto de grado como de máster, completada con formación permanente». Y, a más largo plazo, no descarta «ser aula delegada de los primeros cursos de grados que se impartan en València o que se implante el denominado grado blanco: un grado que permita al estudiante crear sus itinerarios».
Con el objeto de atender necesidades y propuestas, «queremos poner en marcha un Consejo Asesor formado por empresariado, administraciones y sociedad civil, que nos ayudarán a darle forma y sentido a nuestra oferta académica», ha apuntado Vicenç Almenar.
Para el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, «se reafirma nuestro compromiso con la universidad tecnológica más importante de España, que con su papel e implicación hace que la ciudad siga avanzando. Hoy, la alianza entre el Ayuntamiento de Gandia y la Universitat Politècnica de València es estratégica para seguir impulsando el desarrollo de la ciudad».
Por otra parte, como ha indicado el director del campus «la Universidad no se acaba con la formación» y «tenemos proyectos más allá». Entre ellos, ampliar las instalaciones deportivas al aire libre, una nueva casa del alumno o contar con mayor presencia en la ciudad de Gandia, ofreciendo actividades complementarias a las que ya se realizan en el campus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.